
Durante un mes intenso Conexión África ha organizado varias jornadas centradas en la inversión, la digitalización y las relaciones comerciales entre África y Canarias. Todas las actividades han girado en torno a fortalecer capacidades empresariales, ampliar mercados y explorar nuevas alianzas.
El 25 de septiembre se celebró en Tenerife la sesión “África: inversión en talento y desarrollo”, organizada por IBAFCAN junto a CEOE y el Gobierno de Canarias. Empresarios e instituciones de ambos continentes analizaron cómo adaptar la formación profesional para responder a necesidades reales del mercado africano.
El dos de octubre tuvo lugar, bajo el programa #Tenerife+Global, un foro sobre financiación internacionalización. Navin Khemlani moderó un panel con representantes de CaixaBank, Banco Santander, Cajasiete y Proexca, quienes expusieron herramientas financieras disponibles para pymes con interés en expandirse al exterior.
El ocho de octubre, en #CanariasExpande, Alejandro Rueda Valido y Navin Khemlani mostraron aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial para empresas pequeñas y medianas. Las demostraciones incluyeron estrategias de captación de clientes, análisis competitivo y optimización digital de negocios locales.
El informe del Banco Africano de Desarrollo sitúa a Senegal como una economía en pleno auge, gracias al inicio reciente de producción petrolera y gasística. Se espera un crecimiento cercano al 10 % para 2025. Aunque su deuda ronda el PIB, mantiene buena inflación y estabilidad macroeconómica.
Senegal prepara “Senegal 2050”, plan que apuesta por la industrialización, las infraestructuras modernas y las energías limpias. España, y Canarias en particular, se perfila como aliado clave en cooperación en educación, transporte, pesca y formación técnica.
Por último, se ha grabado un nuevo episodio de “Voces de África”, que combina gastronomía, tradición y la experiencia migrante en una historia íntima. Próximamente estará disponible en plataformas como YouTube, Spotify e iVoox, continuando el compromiso de dar voz al puente cultural entre continentes.
Fuente: ibcspain.com