Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos
  • Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024
  • Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana
  • Diversidad religiosa y tolerancia: El modelo africano
  • África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
  • Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
  • Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar
  • Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 5 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Koyo Kouoh: un legado africano en el arte global

Koyo Kouoh: un legado africano en el arte global

Cultura 15/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La repentina muerte de Koyo Kouoh, a los 57 años, ha dejado un profundo vacío en la escena artística africana e internacional. Camerunesa de nacimiento, con formación en Suiza y radicada en Senegal y Sudáfrica, Kouoh fue una figura clave en la promoción del arte contemporáneo africano. En el momento de su fallecimiento, se preparaba para hacer historia como la primera mujer africana en dirigir la Bienal de Venecia. Como directora del museo Zeitz MOCAA en Ciudad del Cabo, lideró su transformación en una institución cultural de referencia en el continente. Su visión combinaba gestión, curaduría e investigación con un firme compromiso con la africanidad.

Además de su trayectoria institucional, Kouoh fue una mentora incansable para nuevas generaciones de artistas y comisarias, especialmente mujeres. Fundadora de RAW Material Company en Dakar, promovió residencias, publicaciones y exposiciones que impulsaron a creadores independientes africanos hacia el reconocimiento internacional. Su legado trasciende exposiciones y premios: enseñó a construir instituciones culturales africanas autónomas, sostenibles y libres de presiones externas. Su impacto continúa resonando en quienes hoy luchan por un arte más diverso, justo y representativo.
En el siguiente vídeo, Koyo Kouoh habla sobre la creación de instituciones como práctica curatorial

Fuente: theconversation.com 14/05/2024
👉 Leer la noticia completa

Koyo Kouoh
Artículo anteriorMigraciones corrige el reglamento para evitar discriminar a familiares de nacionalizados
Artículo siguiente Casa África presenta el programa de actividades de África Vive 2025
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos

04/07/2025

Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024

04/07/2025

Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana

04/07/2025

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

03/07/2025

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

03/07/2025

Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar

03/07/2025

Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria

02/07/2025

Lumumba, cien años de un grito por la libertad

02/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.