Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Vivir juntos: un tesoro africano que hay que preservar
  • Ciencia con nombre de mujer africana
  • África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales
  • Nuestra África
  • Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana
  • Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar
  • Senegal moderniza su Código de la Marina Mercante
  • Khaman Maluach, el joven que eleva al baloncesto africano
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 1 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Retratos de esperanza en la nación más joven de África

Retratos de esperanza en la nación más joven de África

Medios 23/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

En un país marcado por los desafíos de la posguerra y el anhelo de estabilidad, ocho jóvenes de Sudán del Sur abren una ventana íntima a sus vidas a través de un reportaje fotográfico publicado por Mundo Negro. Capturados en sus entornos cotidianos —ya sea en aulas, estudios creativos o espacios comunitarios—, estos jóvenes comparten sus aspiraciones, inquietudes y la fuerza que los impulsa a construir un porvenir distinto en la nación más joven del continente africano.

Estudiantes, artistas, fotógrafos, refugiados o creadores audiovisuales, sus voces y miradas reflejan un país que, a pesar de las dificultades, se mueve al ritmo de una juventud comprometida con el cambio. Este testimonio visual no solo humaniza las estadísticas de desarrollo y conflicto, sino que subraya la capacidad transformadora de una generación decidida a reimaginar Sudán del Sur desde dentro.

👉 Ver reportaje completo

 

Mundo Negro
Artículo anteriorUn día para África
Artículo siguiente Actividades de la celebración África Vive 2025
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales

29/06/2025

Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana

29/06/2025

Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar

29/06/2025

Senegal moderniza su Código de la Marina Mercante

29/06/2025

Khaman Maluach, el joven que eleva al baloncesto africano

27/06/2025

Gabón recupera el control de sus recursos marinos

27/06/2025

Colegio afrocentrista en Nakuru apuesta por la identidad africana

27/06/2025

Traoré impulsa en Burkina Faso un gran embalse sin endeudamiento externo

27/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.