Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Día Internacional de la Juventud: Lo que quiere y desea la juventud africana
  • Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania
  • Johannesburgo se convierte en la capital africana de la cultura pop
  • África reclama un mapa que refleje su tamaño real
  • Jóvenes etíopes transforman el asfalto en espacio de libertad
  • Ingeniero asturiano lleva agua corriente a 18.000 hogares en Luanda
  • Dr. Sidi Ould Tah asume la presidencia del Banco Africano de Desarrollo
  • Hospiten recuerda que la aparición brusca de manchas y destellos son señales de alarma para acudir al oftalmólogo
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 5 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La manada que despierta conciencias: arte y ecología contra el cambio climático

La manada que despierta conciencias: arte y ecología contra el cambio climático

Noticias 25/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

The Herds, proyecto artístico internacional que fusiona escultura en movimiento y la defensa medioambiental.
The Herds, proyecto artístico internacional que fusiona escultura en movimiento y la defensa medioambiental.

Una peculiar caravana de animales hechos a mano avanza estos días por el desierto de Agafay, en las afueras de Marrakech. Se trata de The Herds, un proyecto artístico internacional que fusiona escultura en movimiento, compromiso medioambiental y participación comunitaria. A través de figuras monumentales de fauna africana, esta “manada” simboliza la urgencia de actuar frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el continente.

El viaje, que arrancó en abril en Kinshasa (República Democrática del Congo), ya ha superado los 6.800 kilómetros recorridos y ha visitado países clave como Nigeria y Senegal. En cada parada, las figuras no solo desfilan: también generan talleres con jóvenes, encuentros con artistas locales y momentos de reflexión en torno a la crisis ecológica. Las esculturas —ñus, elefantes, gorilas o cebras— son construidas con materiales reciclados y representan especies afectadas por la degradación ambiental.

Ahora en Marruecos, la iniciativa avanza hacia el norte con la vista puesta en el Círculo Polar Ártico, destino final de esta travesía de más de 20.000 kilómetros. Cada metro recorrido busca dejar huella, no solo en la arena, sino en la conciencia colectiva. Con el lema “Join the Herds”, el proyecto invita a sumarse a una causa global con espíritu creativo y compromiso transformador.

Lejos de ser una simple performance, The Herds plantea un nuevo lenguaje de protesta: silencioso, simbólico y profundamente visual. Allí donde pasa, deja preguntas abiertas y un mensaje claro: el tiempo de actuar es ahora.

Fuentes: @the_herds | theguardian.com | vogue.com

#the_herds
Artículo anteriorEl presidente de Botsuana inaugura Shaturia Manor, un exclusivo refugio turístico en el corazón del Tuli
Artículo siguiente África celebra su unidad y exige justicia histórica
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania

04/09/2025

Johannesburgo se convierte en la capital africana de la cultura pop

04/09/2025

África reclama un mapa que refleje su tamaño real

03/09/2025

Jóvenes etíopes transforman el asfalto en espacio de libertad

03/09/2025

Ingeniero asturiano lleva agua corriente a 18.000 hogares en Luanda

03/09/2025

Dr. Sidi Ould Tah asume la presidencia del Banco Africano de Desarrollo

02/09/2025

Senegal reúne a líderes africanos para transformar la agricultura

02/09/2025

Marruecos inaugura la Ruta de las Caravanas para ciclistas aventureros

02/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.