Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • África, tierra de récords y maravillas únicas
  • Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams
  • Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio
  • La herida de Gaza, vergüenza de Europa
  • Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral
  • La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal
  • Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales
  • Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 2 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Ngũgĩ wa Thiong’o: La lengua como trinchera de resistencia africana

Ngũgĩ wa Thiong’o: La lengua como trinchera de resistencia africana

Cultura 08/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ngũgĩ wa Thiong’o, escitor de Kenia reconocido internacionalmente.
Ngũgĩ wa Thiong’o, escitor de Kenia reconocido internacionalmente.

Figura esencial del pensamiento poscolonial, el keniano Ngũgĩ wa Thiong’o deja tras de sí una obra literaria y ensayística marcada por la firme convicción de que la descolonización no puede completarse sin una revolución cultural profunda. Su apuesta por el kikuyu, su lengua materna, frente al inglés impuesto por el imperio británico, no fue solo una decisión estética o identitaria, sino una declaración política: recuperar la voz propia como forma de emancipación. Un reciente reportaje de rfi.fr titulado Ngũgĩ wa Thiong’o: le Kikuyu comme arme contre l’Empire britannique, nos adentra en el recorrido vital de un autor cuya sonrisa constante no ocultaba su firmeza ideológica y su fe en el poder de las lenguas africanas para reescribir la historia desde el sur.

Con los aportes de figuras como el novelista senegalés Boubacar Boris Diop, la investigadora Maëline Le Lay y la profesora Nathalie Carré, el reportaje traza el legado radical de Ngũgĩ en el panorama intelectual africano. Su radicalidad —como señala Diop— no solo se expresó en sus posicionamientos políticos, sino también en la coherencia entre pensamiento y acción, al colocar la lengua como eje de toda lucha de liberación. Este homenaje audiovisual ofrece una mirada íntima y combativa sobre una voz que, sin renunciar a la literatura, nunca dejó de interpelar a las estructuras del poder colonial.

Para escuchar, pinche aquí.

Fuente: rfi.fr | 06-06-2025

Ngũgĩ wa Thiong’o
Artículo anteriorLos más ricos de África en 2025: 22 multimillonarios lideran el ranking
Artículo siguiente Las Palmas impulsa la formación en emergencias en Cabo Verde
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

África, tierra de récords y maravillas únicas

02/08/2025

Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams

02/08/2025

Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

01/08/2025

Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral

31/07/2025

La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal

31/07/2025

Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales

31/07/2025

Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar

30/07/2025

Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial

29/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.