Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Boris Diop, la voz senegalesa que defiende la soberanía cultural africana
  • África, tierra de récords y maravillas únicas
  • Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams
  • Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio
  • La herida de Gaza, vergüenza de Europa
  • Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral
  • La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal
  • Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 4 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

Noticias 16/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Warka Towers, una solución ingeniosa.
Warka Towers, una solución ingeniosa.

En diversas comunidades rurales sin acceso estable a agua potable, una solución ingeniosa está comenzando a transformar la vida cotidiana: las llamadas Warka Towers. Estas estructuras, inspiradas en técnicas ancestrales y adaptadas con principios de biomimética, capturan la humedad presente en el aire —niebla, rocío y lluvia— y la condensan en forma de agua utilizable. Su diseño, basado en el uso de materiales locales como bambú, mimbre y hojas de palma, permite su construcción sin depender de electricidad ni de costosa tecnología industrial.

Cada torre es capaz de recolectar entre 40 y 100 litros de agua al día, dependiendo de las condiciones climáticas, lo que supone una ayuda vital en regiones donde las fuentes tradicionales de agua escasean o están contaminadas. Además, su mantenimiento sencillo y su bajo coste favorecen que puedan ser replicadas en numerosos puntos del planeta, desde Camerún hasta otros rincones de África, Asia o América Latina, donde los problemas de acceso hídrico son críticos. Algunos expertos recuerdan que sistemas similares de captura de niebla ya fueron experimentados en Perú y Chile hace décadas, aunque el modelo actual ha optimizado su eficiencia y adaptación local. También en Islas Canarias se ha experimentado con estas técnicas.

En redes sociales, la iniciativa ha generado un debate intenso. Mientras muchos usuarios celebran el ingenio de la solución —“Ingeniería pura”, “Bonito y le da caché chic natural”, escriben algunos—, otros subrayan que debería combinarse con políticas de reforestación y conservación de suelos para lograr un impacto sostenible a largo plazo. “Los bosques son clave en la generación de humedad y lluvias”, apunta un internauta. La propuesta de extender el uso de estas torres a escala global gana cada día más apoyos en un mundo cada vez más afectado por el estrés hídrico.

Fuente: warkawater.org, dw.com, nieblagua.com

Camerún Warka Towers
Artículo anteriorItalia afianza su estrategia económica en África
Artículo siguiente África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Boris Diop, la voz senegalesa que defiende la soberanía cultural africana

03/08/2025

África, tierra de récords y maravillas únicas

02/08/2025

Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams

02/08/2025

Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

01/08/2025

Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral

31/07/2025

La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal

31/07/2025

Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales

31/07/2025

Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar

30/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.