Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región
  • Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana
  • Senegal crece con fuerza, pero el gasto energético amenaza sus cuentas
  • El Monumento al Renacimiento Africano, orgullo y polémica en Dakar
  • El mito del salvador: Ibrahim Traoré y la reinvención mesiánica africana
  • Hospiten Sur incorpora un nuevo Servicio de Urgencias Pediátricas
  • Canarias se moviliza por Cabo Verde tras el paso de Erin
  • Margret Chola: La abuela zambiana que conquistó el mundo con su estilo
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 21 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » ¿Quién es el mejor?

¿Quién es el mejor?

Chema Caballero 16/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Una discusión que con frecuencia rompe en maquis y bares populares por toda África tiene que ver con quién es el mejor jugador de fútbol africano de todos los tiempos. Las opciones varían grandemente según el país, ya que todo el mundo intenta barrer para casa. Pero hay una serie de nombres que siempre se repiten a lo largo del continente.

Uno de los que más salen es el del liberiano George Weah por ser el único jugador africano en ganar el Balón de Oro. Le fue otorgado en 1995 mientras jugaba en el AC Milan. Ese mismo año, también fue reconocido Jugador Mundial de la FIFA. Su potencia física y control del balón le sitúan como uno de los mejores delanteros de la década de 1990. Tras retirarse en 2003, comenzó una carrera como político que le llevó a ser presidente de su país en 2018, pero tuvo que abandonar el cargo al no ser reelegido en 2023.

El camerunés Roger Milla es otro de los que más veces aparecen. Especialmente por sus hazañas en el Mundial de 1990, jugado en Italia. Ya con 38 años y retirado, recibió una llamada del presidente de Camerún, Paul Biya, en la que le pedía, saltándose al entrenador, que se uniera a la selección. Lo hizo. Entró en la segunda parte de los partidos y cambió el juego anotando dos goles contra Rumanía que les valieron el paso a octavos de final, donde volvió a marcar otros dos a Colombia. Finalmente, los leones indomables fueron eliminados en cuartos por Inglaterra por 2-3 en la prórroga. Pero si algo hizo famoso a Milla, en aquella competición, fue su baile de celebración de los tantos alrededor del banderín de córner. Una coreografía que ha inspirado a muchos otros jugadores.

Abédi Ayew, más conocido como Abédi Pelé ganó el Balón de Oro africano tres años consecutivos: 1991, 1992, 1993. Proeza que no ha igualado ningún otro jugador. El ghanés también se proclamó campeón de la Copa de Europa en 1993 con el Olympique de Marsella.

Tampoco, suele faltar, en esta lista, la referencia a Didier Drogba. El marfileño llegó a ser considerado uno de los mejores delanteros del mundo mientras jugaba con el Chelsea, equipo al que ayudó a conseguir su primer título en la Premier League inglesa. En su país, Costa de Marfil, se le tiene como un héroe al que se le atribuye un papel muy importante en el final de la primera guerra civil (2002-2007).

También salen a relucir otros nombres, como el de Samuel Eto’o, actual presidente de la Federación de fútbol camerunesa, o el del egipcio Mohamed Salah.

A mí, en el calor de las discusiones, me gusta arrojar el nombre de Eusebio, apodado la Pantera Negra. Jugador portugués nacido en la entonces Lourenço Marques (Maputo). Ganó el Balón de Oro en 1965 y la Bota de Oro como máximo goleador en 1968 y 1973. Es considerado uno de los mejores futbolistas del siglo XX. Pero con él recurrentemente surge el debate de si se le debe considerar mozambiqueño o portugués. Algo que nunca se aclara.

Artículo anteriorTanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
Artículo siguiente Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región

20/08/2025

Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana

20/08/2025

Senegal crece con fuerza, pero el gasto energético amenaza sus cuentas

20/08/2025

El Monumento al Renacimiento Africano, orgullo y polémica en Dakar

19/08/2025

Canarias se moviliza por Cabo Verde tras el paso de Erin

18/08/2025

Margret Chola: La abuela zambiana que conquistó el mundo con su estilo

18/08/2025

Amaarae ilumina Nueva York con su álbum Black Star

17/08/2025

Autobuses de lujo estrenan la ruta Nairobi–Addis Abeba

17/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.