Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Arte con basura en las calles de Kinshasa
  • Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
  • Las personas en el centro: realidad o ficción
  • Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 28 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La Vieja África y el mar

La Vieja África y el mar

Salvador Aznar 27/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

En las playas de la costa atlántica africana, se dan cita cada día una multitud de hombres, mujeres y niños. Ninguno de ellos acude para saltar entre las olas o tomar el sol tumbado en la arena, están allí para ocuparse de la pesca y sus diferentes procesos posteriores.

Los hombres, a bordo de sus grandes o pequeños barcos de madera, se adentran en la mar de noche o desde muy temprana hora, para faenar en busca de la captura diaria. Tras una larga y dura jornada de trabajo, las barcas van regresando una a una hasta la costa, para descargar allí la preciada pesca del día.

Mientras los hombres descargan el pescado y empujan las pesadas barcas tierra adentro para terminar varándolas sobre la arena, las mujeres que ataviadas con sus coloridos bubus (trajes típicos africanos), esperaban pacientes en la orilla, comienzan con su labor. Unas recogen pescado en cubos y palanganas, para llevarlo hasta el mercado, otras se encargan de limpiar y cortar las piezas, en preparación previa para su posterior ahumado o secado.

Toda esta ancestral actividad, atrae a turistas y viajeros, que contemplan asombrados el bullicioso y colorido espectáculo, que se les presenta ante sus ojos, y es que en estas playas africanas, los únicos que permanecen quietos y tumbados al sol, son los pescados que se extienden sobre los rudimentarios secaderos, construidos con palos y cañas.

Secaderos Sanyang, Gambia.
Secaderos Sanyang, Gambia.
Secaderos Sanyang, Gambia.
St.Louis, Senegal
St.Louis, Senegal
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Tanji Beach, Gambia.
Yoff, Dakar, Senegal.
Yoff, Dakar, Senegal.
Yoff, Dakar, Senegal.
Yoff, Dakar, Senegal.
Artículo anteriorEscrituras LGTBIQ+ desde las periferias: diálogo tricontinental
Artículo siguiente Auriculares inteligentes que rompen las barreras del idioma
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial

25/09/2025

Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre

24/09/2025

Ruto reclama un lugar permanente para África en el Consejo de Seguridad

23/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.