Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos
  • Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel
  • Los ritos de paso entre los Sénoufos de Costa de Marfil: el Poro
  • Mujeres que marcan el rumbo de África
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 14 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Colegio afrocentrista en Nakuru apuesta por la identidad africana

Colegio afrocentrista en Nakuru apuesta por la identidad africana

Medios 27/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

El plan de estudios se basa en la cultura, los valores y las lenguas africanas.
El plan de estudios se basa en la cultura, los valores y las lenguas africanas.

Un centro educativo en Nakuru, Kenia, llamado Children in Freedom School, ha revolucionado el modelo escolar tradicional heredado del colonialismo europeo. Fundado en 2018 por Dr. Utheri Kanayo y su marido, utiliza el plan oficial keniano pero con un enfoque centrado en África.

Los alumnos aprenden historia, filosofía y conocimientos indígenas. Se les permite hablar en sus lenguas maternas —como kikuyu o luo— e incluso hacer exámenes en ellas. Además, lucen atuendos tradicionales: ankara, kente o dashikis en lugar del uniforme occidental.

Las lecciones incorporan referencias africanas, por ejemplo, el hueso de Ishango en matemáticas. También fomentan valores como el “ubuntu”, promoviendo la responsabilidad colectiva entre alumnos. El impacto ha sido notable: en 2023 la escuela quedó entre las diez finalistas del premio mundial T4 Education por “superación de la adversidad”. Además, muchos reportan mejoras en rendimiento académico y mayor autoestima.

El centro planea expandirse con un internado de secundaria pan‑africano. Ambos fundadores confían en que su modelo pueda inspirar escuelas en Nigeria, Ghana o Ruanda, y despertar una nueva generación de estudiantes orgullosos de su herencia.

Fuente: nairobileo.co.ke; globaledleadership.org

Children in Freedom School Kenia Utheri Kanayo
Artículo anteriorTraoré impulsa en Burkina Faso un gran embalse sin endeudamiento externo
Artículo siguiente Gabón recupera el control de sus recursos marinos
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos

13/08/2025

Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias

13/08/2025

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Mujeres que marcan el rumbo de África

11/08/2025

Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana

09/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.