Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
  • Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 6 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

Cultura 03/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Tems apoya, conecta y amplifica a las mujeres en África involucradas en el futuro de la música.
Tems apoya, conecta y amplifica a las mujeres en África involucradas en el futuro de la música.

La cantante nigeriana Tems ha hecho historia. Con su reciente Grammy a la Mejor Interpretación de Música Africana por «Love Me JeJe», se ha convertido en la artista femenina más premiada de Nigeria en estos galardones. Más allá del trofeo, su historia es la de una mujer que decidió apostar por su sueño, desafiando el camino convencional y venciendo todos los obstáculos.

Temilade Openiyi —su nombre real— trabajaba en una oficina de nueve a cinco, como tantas otras jóvenes africanas. En 2018, dio un paso valiente: Dejó su empleo en marketing digital para dedicarse de lleno a la música. Aprendió producción de forma autodidacta, componía sus propias canciones y soñaba con escenarios lejanos. En poco tiempo, su voz comenzó a resonar más allá de Lagos.

Con temas como «Try Me», «Essence» (junto a Wizkid) o «Free Mind», Tems fue ganando admiración tanto dentro como fuera del continente. Su primer Grammy llegó en 2023 con «Wait For U», junto a Future y Drake. Dos años después, alcanzó el hito que tantas soñaron pero pocas lograron, un Grammy en solitario, a su nombre, representando a África en primera persona.

Su estilo, alejado del afrobeat comercial, combina fuerza emocional y autenticidad. No busca solo entretener: sus letras conectan con mujeres jóvenes que ven en ella una figura de resistencia, sensibilidad y ambición. Tems demuestra que se puede triunfar sin renunciar a la esencia propia.

En un mundo donde a menudo se subestima el talento africano, especialmente el femenino, Tems alza la voz como símbolo de lo posible. Su éxito no es una excepción: es una señal para las nuevas generaciones de que soñar —y trabajar por ello— vale la pena. Que el talento africano no necesita permiso para brillar.

Desde Lagos al mundo, Tems no solo canta: lidera. Su historia inspira a una juventud africana que ya no acepta límites. Algunas de sus canciones suenan en nuestra radio online, que celebra tanto los ritmos ancestrales del continente como las nuevas voces africanas que triunfan en la escena musical global.

Fuente: guardian.ng; leadingvibe.com

"Love Me JeJe" Grammy Tems
Artículo anteriorUna moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar
Artículo siguiente África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular

05/10/2025

Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia

05/10/2025

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.