Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Donato Ndongo, referente de la diáspora africana, afronta un desahucio sin alternativa habitacional

Donato Ndongo, referente de la diáspora africana, afronta un desahucio sin alternativa habitacional

Noticias 05/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Donato Ndongo enfrenta junto a su familia un proceso de desahucio.
Donato Ndongo enfrenta junto a su familia un proceso de desahucio.

El escritor y periodista Donato Ndongo, figura clave del pensamiento afrohispano y exiliado político de Guinea Ecuatorial, será desahuciado el próximo 7 de julio en la pedanía murciana de Espinardo, donde reside desde hace más de dos décadas. La orden de lanzamiento afecta también a su familia y llega sin que hasta la fecha se haya ofrecido una solución habitacional alternativa.

Ndongo, de 74 años, fue corresponsal de la Agencia EFE en África Central y director del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Murcia, cargo del que fue cesado en 2004 sin justificación oficial. En las últimas décadas ha denunciado la falta de reconocimiento institucional a su trayectoria y el abandono del Estado español, lo que ha derivado en una situación económica insostenible. La vivienda, adquirida en 2002, acumula una deuda hipotecaria que ha desembocado en el proceso de desalojo.

Diversos colectivos de la comunidad africana y afrodescendiente han reaccionado con indignación ante lo que consideran una “injusticia flagrante” y un “abandono institucional intolerable”. A través de redes sociales y asociaciones se ha activado una caja de resistencia con el objetivo de cubrir los gastos de un nuevo alquiler y garantizar un techo digno a Ndongo y a su familia. El número de cuenta habilitado para colaborar es el IBAN ES61 1465 0320 0617 4412 9794, con el concepto “Ayuda a la familia de Donato”.

“No agacharé la cabeza”, ha declarado el escritor en entrevistas recientes, subrayando su decisión de resistir pese al inminente desalojo. Ndongo, autor de obras fundamentales como Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial, es una de las voces más lúcidas del pensamiento postcolonial en español y ha dedicado su vida a denunciar los abusos del régimen de Teodoro Obiang y la complicidad internacional.

Para el 7 de julio está prevista una concentración de apoyo en la puerta de su vivienda con el fin de intentar frenar el desahucio y exigir una respuesta institucional. Entidades sociales, culturales y sindicales ya han anunciado su respaldo a la movilización. La comunidad afrodescendiente subraya que no se trata de un caso individual, sino del reflejo de una estructura que invisibiliza a quienes han contribuido de forma decisiva al pensamiento y la cultura hispana.

Fuente: eldiario.es; @espacioafro

desahucio Donato Ndongo
Artículo anteriorÁfrica asfixiada: La deuda que no permite el desarrollo
Artículo siguiente África comienza a romperse: detectan señales del nacimiento de un nuevo océano
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.