Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • El papel del pollo en los sacrificios en África
  • La República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo
  • Nigeria frena exportación de karité para impulsar su industria local
  • “Supa Team 4”: África entra en la animación global de la mano de Netflix
  • Norah Magero impulsa la innovación africana con energía solar
  • Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales
  • La cigüeña blanca inverna ya en Aragón
  • Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 2 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Canarias lidera la participación empresarial española en el Foro Mauritania-España

Canarias lidera la participación empresarial española en el Foro Mauritania-España

Noticias 17/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Begoña Cañete Quintana, Pablo Martín Carbajal y Elvira Butler, delegada de Proexca en África, en el Foro Empresarial Mauritania-España.
Begoña Cañete Quintana, Pablo Martín Carbajal y Elvira Butler,
delegada de Proexca en África, en el Foro Empresarial Mauritania-España.

La capital mauritana, Nouakchott, acogió esta semana el Foro Empresarial Mauritania-España, un encuentro clave en el marco de la primera Reunión de Alto Nivel entre ambos países. Organizado por la Cámara de Comercio de España, ICEX y la CEOE, el foro reunió a representantes institucionales y empresariales con el objetivo de reforzar los vínculos económicos y explorar nuevas oportunidades de inversión en África Occidental.

La delegación española estuvo integrada por más de 60 empresas, destacando especialmente la nutrida presencia de compañías canarias. Las islas, tradicionalmente activas en la proyección hacia el continente africano, protagonizaron la mayor representación regional del país. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañó a los empresarios en diversas reuniones bilaterales y encuentros con autoridades locales.

Mauritania se perfila como un socio estratégico para España en sectores clave como la pesca, la agricultura, el tratamiento del agua, las energías renovables y la logística portuaria. El país busca diversificar su economía y atraer inversión extranjera, ofreciendo un entorno de creciente estabilidad para el desarrollo de proyectos a medio y largo plazo.

Durante el foro, se anunció un respaldo financiero de hasta 200 millones de euros por parte del Gobierno español, destinados a impulsar iniciativas empresariales en territorio mauritano. Esta línea de crédito busca facilitar la internacionalización de empresas españolas y fomentar la cooperación bilateral en áreas de interés común.

Además, ambas delegaciones acordaron la creación de grupos de trabajo sectoriales en ámbitos como transporte marítimo y aéreo, sanidad, pesca y cooperación técnica. Estas comisiones permitirán establecer mecanismos de seguimiento y coordinación que aseguren la viabilidad de los acuerdos alcanzados.

El encuentro fue valorado positivamente por ambas partes, que coincidieron en la necesidad de intensificar la colaboración económica. Para Canarias, el foro refuerza su papel como plataforma logística y empresarial privilegiada entre Europa y África, consolidando su vocación de puente estratégico en el Atlántico.

Fuente: proexca.es; linkedin.com

Cámara de Comercio de España CEOE Foro Empresarial Mauritania-España ICEX PROEXCA
Artículo anteriorMr. Ibrahim Traoré
Artículo siguiente Senegal refuerza su compromiso ambiental con una jornada nacional del árbol
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo

01/09/2025

Nigeria frena exportación de karité para impulsar su industria local

01/09/2025

“Supa Team 4”: África entra en la animación global de la mano de Netflix

01/09/2025

Norah Magero impulsa la innovación africana con energía solar

31/08/2025

Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales

31/08/2025

La cigüeña blanca inverna ya en Aragón

30/08/2025

Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata

30/08/2025

Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental

30/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.