Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador
  • Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez
  • «Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria
  • Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz
  • Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local
  • Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas
  • Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
  • Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 29 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Campus África refuerza su papel como foro atlántico del conocimiento

Campus África refuerza su papel como foro atlántico del conocimiento

Noticias 26/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

El acto de clausura se celebró en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. (Foto: ULL)
El acto de clausura se celebró en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. (Foto: UL

Campus África cerró este viernes en La Laguna su última edición, consolidándose como un espacio de reflexión y cooperación entre África, Europa y Canarias. El programa, que se desarrolla cada verano en la ULL, busca impulsar el conocimiento, la investigación y la formación de redes intercontinentales.

Durante dos semanas de actividad, 54 jóvenes becados de Senegal y Cabo Verde participaron en más de medio centenar de conferencias y talleres. Los debates abordaron cuestiones como la salud, los derechos humanos, la igualdad o el desarrollo sostenible, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de vínculos académicos duraderos.

El acto de clausura se celebró en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, con presencia de representantes del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna y delegaciones africanas. Autoridades y ponentes coincidieron en destacar la capacidad del programa para tender puentes y generar oportunidades de colaboración internacional.

El rector Francisco García definió el encuentro como “foro transformador” que ayuda a comprender la complejidad del continente africano y a eliminar prejuicios. Los codirectores José Gómez Soliño, Inmaculada González y Basilio Valladares subrayaron el compromiso de las instituciones y la vocación del proyecto de impulsar el cambio social desde la educación y el talento joven.

La conferencia final estuvo a cargo del pediatra Luis Ortigosa y giró en torno a la expedición Balmis (1803-1806), considerada la primera misión científica internacional contra la viruela. Ortigosa recordó que Santa Cruz de Tenerife fue punto de partida de la histórica campaña de vacunación, cuyos efectos se prolongaron hasta la erradicación de la enfermedad en el siglo XX.

Fuente: ull.es

Campus África Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife ULL
Artículo anteriorPremio de Ensayo 2025 de Casa África para el académico senegalés Fayi Bayo
Artículo siguiente Balance del Año en África, programa de RNE
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador

29/10/2025

Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez

29/10/2025

«Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria

29/10/2025

Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz

29/10/2025

Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local

29/10/2025

Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

29/10/2025

Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos

29/10/2025

Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026

29/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.