Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams
  • Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio
  • La herida de Gaza, vergüenza de Europa
  • Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral
  • La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal
  • Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales
  • Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar
  • Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 2 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

Noticias 01/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Senegal ya produce su propio trigo para no depender de las importaciones.
Senegal ya produce su propio trigo para no depender de las importaciones.

El centro AfricaRice de Boudiouck, en Saint‑Louis, acogió esta semana el inicio de un taller nacional centrado en el trigo. La cita pretende sentar las bases de una estrategia que impulse la producción local de este cereal.

La iniciativa parte del Ministerio de Agricultura senegalés a través de su Dirección de Investigación e Innovación, que trabaja junto a entidades internacionales para fortalecer la seguridad alimentaria. El proyecto busca introducir en el campo las ocho nuevas variedades de trigo desarrolladas por el Instituto Senegalés de Investigaciones Agrícolas (ISRA).

Según explicó El Hadj Malick Lèye, coordinador del programa FIRST ACT e investigador del ISRA, las variedades ya se están probando en parcelas de demostración situadas en el valle del río Senegal. Los agricultores participan en visitas guiadas que les permiten observar el desarrollo de los cultivos en condiciones reales.

El taller también incluyó sesiones formativas dirigidas a productores y técnicos. En ellas se abordaron temas como las técnicas de siembra, la gestión del riego y las buenas prácticas de recolección, con el fin de optimizar el rendimiento del trigo en suelos locales.

Senegal depende en gran medida de la importación de trigo, que supera las 700.000 toneladas anuales. Este tipo de iniciativas busca reducir esa dependencia y avanzar hacia una mayor autosuficiencia en la producción de alimentos básicos.

El proyecto servirá de base para una hoja de ruta nacional que, a medio plazo, pretende convertir al trigo en una alternativa viable dentro de la agricultura senegalesa, diversificando su sistema productivo y ofreciendo nuevas oportunidades a los agricultores del país.

Fuente: Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal

AfricaRice Instituto Senegalés de Investigaciones Agrícolas Senegal
Artículo anteriorLa herida de Gaza, vergüenza de Europa
Artículo siguiente Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams

02/08/2025

Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

01/08/2025

Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral

31/07/2025

La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal

31/07/2025

Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales

31/07/2025

Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar

30/07/2025

Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial

29/07/2025

Donato Ndongo culmina su análisis sobre África y Occidente

29/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.