Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Cabo Verde: Cifras que hablan
  • Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • La memoria de Lumumba
  • Canarias, puente vivo entre África y Europa
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 23 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Nature Tropicale: Conservación de especies, ecoguardias y ecoturismo

Nature Tropicale: Conservación de especies, ecoguardias y ecoturismo

Sergio Hanquet 04/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La organización no gubernamental (ONG) Nature Tropicale con sede en Cotonú y Grand-Popo (Benín), desarrolla diversos programas en el ámbito medioambiental. Su prioridad es la conservación de especies en peligro de extinción —como tortugas marinas, manatíes, ballenas y delfines—, así como de los bosques tropicales y las áreas sagradas, a través de campañas, patrullajes de ecoguardias y programas de ecoturismo. Sus principales líneas de acción en el terreno son:
  • Educación ambiental: producción de materiales educativos (acuarios, colecciones naturalistas, videos), extensión escolar, y participación comunitaria y familiar.
  • Desarrollo sostenible local: fomento de la agricultura familiar sostenible, uso de energías renovables, y programas enfocados en la biodiversidad cultural y el patrimonio genético africano.
  • Protección de áreas naturales: colaboración con el gobierno de Benín para la defensa de zonas protegidas, incluyendo la creación de las dos primeras Áreas Marinas Protegidas (AMP) del país.
Su fundador, Joséa Dossou Bodjrènou, veterinario y naturalista, dirige Nature Tropicale desde su fundación en 1995. En enero de 2025, la ONG organizó la 21ª edición de las Jornadas Nacionales de las Tortugas Marinas, celebradas en Grand-Popo y Cotonú.
Museo de Ciencia Natural de Cotonú, sede de Nature Tropical.
Cartel de concienciación ambiental en el vehículo oficial de Nature Tropical.
Cartel de concienciación ambiental en la playa de Grand-Popo.
Cría de tortuga verde (Chelonia mydas).
Jornada de concienciación con alumnado de Grand-Popo.
Jornada de concienciación con alumnado de Grand-Popo.
Jornada de concienciación con alumnado de Grand-Popo.
Entrada del museo de ciencias naturales de Cotonú.
Reunión e intercambios con Joséa Dossou Bodjrènou, fundador de Nature Tropicale.
Reunión e intercambios con Joséa Dossou Bodjrènou, fundador de Nature Tropicale.
Reunión e intercambios con Joséa Dossou Bodjrènou, fundador de Nature Tropicale.
Artículo anteriorBoris Diop, la voz senegalesa que defiende la soberanía cultural africana
Artículo siguiente De Canarias a África: el folleto que revive los viajes de otro tiempo
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cabo Verde: Cifras que hablan

22/09/2025

Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África

22/09/2025

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Canarias, puente vivo entre África y Europa

19/09/2025

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

18/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.