Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Canarias impulsa cooperación con África con un fondo de 10 millones
  • La catástrofe ignorada de Sudán
  • Clavijo reclama una relación “en pie de igualdad” entre Europa y África
  • Canarias: cuna amazigh antes de la llegada romana
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 29 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África debate su salto digital con la inteligencia artificial

África debate su salto digital con la inteligencia artificial

Análisis 14/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Nigeria acoge estos días la Conferencia sobre Economía Digital e Inclusión.
Nigeria acoge estos días la Conferencia sobre Economía Digital e Inclusión.

Nigeria acoge los días 13 y 14 de agosto la Conferencia sobre Economía Digital e Inclusión (AFDEIC). El encuentro reúne a líderes políticos, empresarios, académicos y organizaciones internacionales para analizar el papel de la inteligencia artificial en el futuro económico del continente.

El lema de esta edición, La IA y la economía digital africana: no dejar a nadie atrás, refleja el objetivo de impulsar un desarrollo inclusivo. En el sector privado, ya destacan proyectos como DoctorIA en Ruanda, que asiste en diagnósticos médicos, o AWA en Senegal, un asistente virtual que habla wolof e integra funciones en WhatsApp.

En el plano institucional, la Unión Africana aprobó en 2024 una estrategia continental de inteligencia artificial con horizonte 2030. El plan contempla marcos regulatorios, órganos de gobernanza y proyectos piloto. Este año, más de cuarenta Estados crearon el Consejo Africano de IA para coordinar políticas y fomentar la adopción tecnológica.

El mercado digital africano, valorado hoy en 115.000 millones de dólares, podría alcanzar los 712.000 millones en 2050. Sin embargo, persisten retos como la baja conectividad a internet, el acceso limitado a electricidad y la escasez de expertos. Según el índice de preparación de Oxford Insights, África subsahariana es la región menos equipada para aprovechar el potencial de la IA.

Expertos como el profesor Seydina Ndiaye advierten de que el retraso no es solo tecnológico, sino político. Señalan la dependencia de infraestructuras extranjeras y la falta de acciones concretas para transformar el discurso en avances reales. La AFDEIC pretende ser un punto de inflexión para que la inteligencia artificial sea un motor de inclusión y no un factor de desigualdad.

Fuente: premiumtimesng.com; afdeic.com

Conferencia sobre Economía Digital e Inclusión IA Nigeria Unión Africana
Artículo anteriorLa NASA capta un destello inusual sobre un lago africano
Artículo siguiente Un llamado por un África sin visas (1)
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Canarias impulsa cooperación con África con un fondo de 10 millones

28/09/2025

Clavijo reclama una relación “en pie de igualdad” entre Europa y África

28/09/2025

Canarias: cuna amazigh antes de la llegada romana

28/09/2025

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.