Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región
  • Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana
  • Senegal crece con fuerza, pero el gasto energético amenaza sus cuentas
  • El Monumento al Renacimiento Africano, orgullo y polémica en Dakar
  • El mito del salvador: Ibrahim Traoré y la reinvención mesiánica africana
  • Hospiten Sur incorpora un nuevo Servicio de Urgencias Pediátricas
  • Canarias se moviliza por Cabo Verde tras el paso de Erin
  • Margret Chola: La abuela zambiana que conquistó el mundo con su estilo
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 21 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Amaarae ilumina Nueva York con su álbum Black Star

Amaarae ilumina Nueva York con su álbum Black Star

Cultura 17/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La portada de la última producción de Amaarae se ha convertido en un fenómeno visual en Nueva York.
La portada de la última producción de Amaarae se ha convertido en un fenómeno visual en Nueva York.

La artista ghanesa-estadounidense Amaarae lanzó l pasado el 8 de agosto su tercer álbum de estudio, Black Star, consolidando su estatus como una de las artistas más innovadoras del panorama musical actual. Este trabajo fusiona géneros como el techno europeo, el baile funk, el Afrobeats y el deep house, con su distintiva voz soprano, creando una propuesta audaz que celebra la cultura negra y el empoderamiento femenino.

Desde su lanzamiento, la portada del álbum ha trascendido el ámbito musical, convirtiéndose en un fenómeno visual en Nueva York. Imágenes icónicas del proyecto han adornado vallas publicitarias y muros de edificios en lugares emblemáticos como Times Square y los distritos creativos de Brooklyn, transformando la ciudad en una galería urbana viva. Esta invasión visual ha generado conversaciones sobre música, cultura y representación en uno de los centros culturales más influyentes del mundo.

El videoclip de «Fineshyt», uno de los sencillos destacados del álbum, fue filmado en Ghana y rinde homenaje a clásicos de la música dance de finales del milenio, como «Believe» de Cher y «Lady» de Modjo. Amaarae describe la canción como una «hermana gemela malvada» de «Believe», con un toque moderno y audaz. La estética del video, con su vibrante paleta de colores y narrativa sensual, refuerza la propuesta visual del álbum.

«S.M.O.», otro sencillo del álbum, fusiona el highlife ghanés de los años 80 con el bass de Detroit y melodías zouk. La canción, acompañada de un videoclip dirigido por Omar Jones y filmado en Ghana, refleja las raíces culturales de Amaarae y su capacidad para mezclar influencias globales en un sonido único. La colaboración con la supermodelo Naomi Campbell, quien cierra el tema «ms60» con un monólogo sobre la importancia de encarnar el título del álbum, añade una capa adicional de sofisticación y empoderamiento.

Con Black Star, Amaarae reafirma su posición como una artista que desafía las convenciones y celebra la diversidad cultural a través de su música y estética visual. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la representación continúan resonando en audiencias de todo el mundo. El álbum ha sido reconocido por su capacidad para fusionar diferentes géneros y por su audaz exploración de temas de identidad y empoderamiento.

La invasión visual de Black Star en Nueva York no solo destaca la relevancia artística de Amaarae, sino que también subraya el poder de la música y el arte para transformar espacios urbanos y generar diálogos culturales. Con este lanzamiento, Amaarae demuestra una vez más que su arte va más allá de la música, convirtiéndose en un vehículo para el cambio y la reflexión.

Fuente: blacvolta.com; theguardian.com

Amaarae Black Star
Artículo anteriorAutobuses de lujo estrenan la ruta Nairobi–Addis Abeba
Artículo siguiente La fiesta de los ñames: celebrar la tierra y la vida en África Occidental
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región

20/08/2025

Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana

20/08/2025

Senegal crece con fuerza, pero el gasto energético amenaza sus cuentas

20/08/2025

El Monumento al Renacimiento Africano, orgullo y polémica en Dakar

19/08/2025

Canarias se moviliza por Cabo Verde tras el paso de Erin

18/08/2025

Margret Chola: La abuela zambiana que conquistó el mundo con su estilo

18/08/2025

Amaarae ilumina Nueva York con su álbum Black Star

17/08/2025

Autobuses de lujo estrenan la ruta Nairobi–Addis Abeba

17/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.