
El Ministerio de Finanzas y Presupuesto de Senegal presentó el balance de la ejecución presupuestaria del segundo trimestre de 2025, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas.
El informe señala que la economía experimentó un avance sin precedentes en los primeros meses del año. El producto interior bruto repuntó un 12,1 %, apoyado en la explotación de hidrocarburos. Sin esa contribución, la expansión habría quedado en un más moderado 3,1 %.
Los ingresos fiscales alcanzaron cifras históricas gracias al buen rendimiento de los impuestos directos y a la entrada de recursos adicionales procedentes del petróleo y el gas. Sin embargo, las aportaciones internacionales fueron muy inferiores a las expectativas oficiales.
En materia de gasto, el Estado destinó la mayor parte de los recursos a atender la deuda, abonar salarios y sostener los subsidios energéticos, que prácticamente se duplicaron en un año. Mientras tanto, la inversión pública avanzó con cautela, priorizando áreas como seguridad, defensa e infraestructuras.
El déficit presupuestario cerró el semestre en 588,3 mil millones de francos CFA, nivel considerado controlable y financiado sobre todo mediante operaciones en los mercados financieros. Aunque el sistema de pensiones registró superávit, la débil ejecución de algunos entes públicos y su endeudamiento creciente continúan siendo una fuente de preocupación.
Fuente: financialafrik.com; Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal