
Un descubrimiento en la península de Homa, al suroeste de Kenia, obliga a revisar la historia de los primeros pasos tecnológicos de los homínidos.
Los investigadores han identificado en el yacimiento de Nyayanga un conjunto de herramientas de piedra de 2,6 millones de años, elaboradas con rocas transportadas desde hasta 13 kilómetros. Este hallazgo adelanta en más de medio millón de años la primera evidencia conocida de transporte sistemático de materias primas.
El análisis geoquímico de los utensilios demuestra que los fabricantes seleccionaban conscientemente materiales más resistentes que los disponibles en el entorno inmediato, como riolita y cuarcita. Este comportamiento revela una capacidad de planificación y memoria espacial más compleja de lo que se pensaba para esa etapa evolutiva.
Además de los núcleos líticos y lascas, en Nyayanga aparecieron restos fósiles de hipopótamos con marcas de corte y dientes de Paranthropus. La coincidencia de estos hallazgos abre la posibilidad de que distintos linajes de homínidos participaran en el desarrollo temprano de la tecnología.
Los investigadores destacan que este tipo de prácticas marcó un salto en la adaptabilidad de nuestros antepasados. La selección y transporte de recursos de calidad no solo optimizaba la obtención de alimento, sino que sentaba las bases de una relación permanente entre humanidad y tecnología.
Fuente: sciencenews.org; livescience.com