Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje
  • Mauritania Gateway: Encuentro de colaboración internacional
  • Un llamado por un África sin visas (y 2)
  • Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales
  • Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi
  • Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania
  • La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico
  • Senegal enseña a los hombres a salvar vidas
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 25 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

Análisis 25/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Delta del Okavango, belleza natural incomparable en Botsuana.
Delta del Okavango, belleza natural incomparable en Botsuana.

El delta del Okavango, en el norte de Botsuana, desafía la lógica geográfica. Sus aguas, lejos de desembocar en el mar, se pierden en las arenas del desierto y crean un mosaico de humedales efímeros que sostiene a una de las concentraciones de fauna más sorprendentes del planeta.

Este espacio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, combina procesos naturales de gran singularidad: inundaciones que varían cada año, islas formadas por termiteros y canales que se reconfiguran con cada crecida. El resultado es un paisaje vivo, en constante transformación.

La riqueza biológica es apabullante. Se han registrado cientos de especies de aves y mamíferos, desde el esquivo licaón africano hasta manadas de elefantes que encuentran aquí agua y sombra en los meses más secos. El delta se convierte así en un santuario imprescindible para animales amenazados en otras regiones del continente.

No obstante, este equilibrio enfrenta presiones crecientes. Investigaciones recientes alertan de la vulnerabilidad del ecosistema frente al cambio climático, con episodios de mortandad masiva de elefantes asociados a toxinas presentes en aguas estancadas. La protección del delta es, por tanto, un reto compartido.

Más allá de la biodiversidad, el Okavango es también un lugar de conexión humana. Las comunidades locales han sabido convivir con las crecidas estacionales, incorporándolas a sus modos de vida y desarrollando un turismo de bajo impacto que hoy constituye una de las principales fuentes de ingresos sostenibles de Botsuana.

La supervivencia de este “corazón acuático” depende de mantener ese delicado equilibrio entre conservación, desarrollo y resiliencia climática. El futuro del delta será, en buena medida, un termómetro de la capacidad de África austral para proteger sus tesoros naturales más frágiles.

Fuente: whc.unesco.org; awf.org

Botsuana delta del Okavango UNESCO
Artículo anteriorMauritania Gateway: Encuentro de colaboración internacional
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

25/08/2025

Mauritania Gateway: Encuentro de colaboración internacional

25/08/2025

Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales

25/08/2025

Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi

25/08/2025

Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania

25/08/2025

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

24/08/2025

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

24/08/2025

Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio

23/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.