Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • El papel del pollo en los sacrificios en África
  • La República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo
  • Nigeria frena exportación de karité para impulsar su industria local
  • “Supa Team 4”: África entra en la animación global de la mano de Netflix
  • Norah Magero impulsa la innovación africana con energía solar
  • Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales
  • La cigüeña blanca inverna ya en Aragón
  • Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 1 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » El papel del pollo en los sacrificios en África

El papel del pollo en los sacrificios en África

Laure Tchimou 01/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

En África, el pollo ocupa un lugar central en los rituales y sacrificios tradicionales. Más que un simple animal doméstico, encarna un símbolo de mediación entre los hombres, los antepasados y las divinidades. Su función, profundamente arraigada en las prácticas culturales, religiosas y sociales, atraviesa generaciones e ilustra la importancia de las creencias africanas en torno a lo sagrado.

El pollo se considera un animal accesible, disponible y portador de energía vital. En muchas comunidades, se elige para los sacrificios por su pureza y su proximidad con el ser humano. Su sacrificio no es un gesto trivial, sino un acto cargado de espiritualidad. La sangre, en particular, se percibe como esencia vital, un vínculo directo con el mundo invisible. Ofrecida a los antepasados o a las divinidades, permite apaciguar a los espíritus, pedir protección o favorecer la prosperidad.

Los ritos de paso, como los matrimonios, los nacimientos o los funerales, recurren a menudo al pollo como ofrenda. En una boda, por ejemplo, el sacrificio de un pollo puede simbolizar la bendición de los ancestros sobre la unión de los esposos. En las ceremonias funerarias, actúa como mensajero, abriendo el camino entre el mundo de los vivos y el de los muertos. En algunos casos, el animal se utiliza también para purificar a una persona o a un grupo, haciéndolo pasar por los cuerpos antes de inmolarlo. Esta práctica expresa la idea de transferencia de las impurezas al animal, que se convierte entonces en portador del fardo destinado a los espíritus.

El pollo desempeña además un papel en la adivinación. Algunos adivinos interpretan la manera en que cae tras su sacrificio, o el aspecto de sus entrañas, para extraer presagios. Este procedimiento, lejos de ser anecdótico, se apoya en saberes ancestrales transmitidos de generación en generación. El animal se convierte así en un intermediario entre el ser humano y el mundo espiritual, ofreciendo respuestas a las preguntas existenciales.

Más allá de su dimensión religiosa, el pollo posee un valor social y simbólico. Representa la hospitalidad y el compartir. Ofrecer un pollo a un invitado de honor o a una familia en dificultad es un signo de respeto y solidaridad. Esta dimensión refuerza su papel en los sacrificios, puesto que siempre está asociado a la idea de don y generosidad.

Hoy en día, a pesar de las transformaciones sociales y religiosas, el pollo sigue presente en las prácticas rituales africanas. Recuerda la fuerza de las tradiciones y el vínculo indestructible entre las comunidades y sus ancestros. Símbolo de vida, de purificación y de mediación, permanece como un actor imprescindible de lo sagrado africano.

Así, el pollo, más allá de su función alimentaria, es una clave para comprender las culturas africanas y su relación con lo espiritual. Da testimonio de la riqueza de un patrimonio inmaterial que sigue modelando identidades y creencias.

Artículo anteriorLa República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo

01/09/2025

Nigeria frena exportación de karité para impulsar su industria local

01/09/2025

“Supa Team 4”: África entra en la animación global de la mano de Netflix

01/09/2025

Norah Magero impulsa la innovación africana con energía solar

31/08/2025

Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales

31/08/2025

La cigüeña blanca inverna ya en Aragón

30/08/2025

Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata

30/08/2025

Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental

30/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.