Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas
  • Un calendario solidario con arte para África
  • Mujeres africanas reclaman financiación climática justa
  • La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología
  • La paradoja climática africana 
  • Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050
  • Autopista Abidjan-Lagos: el gran eje que transformará África Occidental
  • Google estrena el modo AI en las búsquedas en África
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 15 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050

Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050

Medios 12/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Un ambicioso proyecto de teleférico, unirá Dakar con la Isla de los Esclavos.
Un ambicioso proyecto de teleférico, unirá Dakar con la Isla de los Esclavos.

El Gobierno senegalés ha desvelado un proyecto inédito: un teleférico que enlazará la capital con la isla de Gorée, símbolo histórico de la memoria africana. La iniciativa forma parte del plan “Dakar Métropole 2050”, un programa destinado a rediseñar la movilidad urbana y preparar la ciudad para un crecimiento demográfico sostenido.

El anuncio lo realizó el presidente Ousmane Sonko junto a su ministro de Urbanismo, Balla Moussa Fofana, en un acto donde se subrayó la necesidad de modernizar la red de transportes. El teleférico se plantea como complemento al tráfico marítimo actual y como alternativa a la congestión de las vías terrestres de la metrópoli.

La conexión con Gorée no solo busca facilitar el acceso de residentes y turistas, sino también revalorizar un enclave catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El proyecto pretende conjugar modernidad e identidad cultural, impulsando el turismo y reforzando la imagen internacional de Dakar.

Aunque los detalles técnicos no se han divulgado en su totalidad, las autoridades confirmaron que se trabaja en estudios de viabilidad para definir capacidad, recorrido y presupuesto. Se espera que el diseño contemple criterios ambientales estrictos, con el fin de minimizar el impacto visual y natural en un espacio de alto valor histórico.

La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de transformación urbana que incluye tranvías, corredores verdes y nuevas infraestructuras. Con estas actuaciones, el Ejecutivo aspira a que Dakar se convierta en un polo regional de innovación y sostenibilidad hacia mediados de siglo.

El teleférico a Gorée representa así una apuesta doble: resolver los problemas de movilidad y proyectar al mundo una imagen renovada de Senegal, en la que tradición y futuro viajan de la mano.

Fuente: leral.net; rts.sn

“Dakar Métropole 2050” Balla Moussa Fofana Ousmane Sonko teleférico Dakar-Isla de los Esclavos UNESCO
Artículo anteriorAutopista Abidjan-Lagos: el gran eje que transformará África Occidental
Artículo siguiente La paradoja climática africana 
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas

14/09/2025

Un calendario solidario con arte para África

14/09/2025

Mujeres africanas reclaman financiación climática justa

14/09/2025

La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología

12/09/2025

Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050

12/09/2025

Autopista Abidjan-Lagos: el gran eje que transformará África Occidental

12/09/2025

Google estrena el modo AI en las búsquedas en África

11/09/2025

Marruecos escala posiciones en el mapa de la riqueza africana

11/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.