
El condado de Samburu ha sido escenario de un lanzamiento inédito: el primer programa de astro-turismo en la historia de Kenia, presentado durante un eclipse lunar total. El gobierno busca así diversificar la oferta nacional y atraer a un público que combina aventura, ciencia y sostenibilidad.
La propuesta incluye actividades nocturnas pensadas para diferentes perfiles de viajeros: caminatas guiadas bajo cielos despejados, sesiones de fotografía astronómica, campamentos al aire libre y charlas divulgativas. Con ello, Samburu se posiciona como enclave singular donde la observación cósmica se suma al atractivo natural de la sabana.
El lugar no fue elegido al azar. Su altitud, la ausencia de contaminación lumínica y la localización ecuatorial permiten contemplar constelaciones visibles en ambos hemisferios, algo inusual en otros destinos africanos. Estas condiciones refuerzan el carácter privilegiado de la región como observatorio natural.
Además de la vertiente científica, el programa integra relatos orales y tradiciones de las comunidades locales. La combinación de mitología Samburu con las explicaciones de expertos ofrece una experiencia que conecta lo ancestral con la exploración moderna del firmamento.
Las autoridades confían en que la iniciativa impulse el turismo cultural y medioambiental, sumándose a los safaris y al litoral como motores económicos. Las previsiones para 2025 contemplan más de tres millones de visitantes y un incremento de ingresos del 24 % respecto al año anterior.
Con esta apuesta, Kenia no solo abre un nuevo capítulo en su industria turística, sino que también se proyecta como destino pionero en África para quienes buscan viajar más allá de lo terrenal.
Fuente: sopalodges.com; pulselive.co.ke; travelandtourworld.com