Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

Medios 03/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Conferencia del G20 sobre la IA en África.
Conferencia del G20 sobre la IA en África.

Ciudad del Cabo – África contará con una hoja de ruta propia para el desarrollo de la inteligencia artificial. La Unesco presentó este viernes, en el marco del G20 tecnológico en Sudáfrica, un plan que aspira a transformar la gestión pública, la justicia y la formación académica en todo el continente.

La iniciativa contempla la preparación de 20.000 profesionales clave, entre ellos funcionarios, magistrados y fiscales, con el fin de dotarlos de herramientas para afrontar los retos digitales. Este esfuerzo masivo busca reforzar las instituciones y garantizar que la IA se utilice con criterios éticos y de servicio público.

El proyecto también pone el foco en las nuevas generaciones. Con la Youth Coding Initiative, la organización prevé formar a docentes, estudiantes y responsables educativos de 15 países, con el objetivo de integrar la programación y la innovación tecnológica en las aulas africanas.

En paralelo, la Unesco activará una incubadora panafricana de inteligencia artificial destinada a apoyar a más de un millar de investigadores locales. El propósito es generar proyectos propios que respondan a las necesidades del continente, evitando la dependencia de modelos externos.

Otra novedad será la creación de una plataforma de asistencia a gobiernos que ofrecerá guías, experiencias comparadas y soluciones prácticas para que los países africanos diseñen políticas nacionales de IA ajustadas a sus contextos.

“La inteligencia artificial no debe ser solo una importación. África tiene capacidad para crear su propio camino, con talento local y marcos institucionales sólidos”, subrayó Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en la sesión inaugural.

Fuente: unesco.org; ifacca.org

Africa Ciudad del Cabo IA Youth Coding Initiative
Artículo anteriorItalia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
Artículo siguiente África se reivindica como destino de inversión
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.