
Casa África celebrará una jornada titulada “Diálogo sobre la nueva política del Sahel” el próximo jueves nueve de octubre en su sede de Las Palmas de Gran Canaria. El evento cuenta con una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa. Su objetivo es debatir los desafíos actuales del Sahel ante una crisis estructural profunda.
El Sahel vive un momento crítico: transformación política, inseguridad persistente y autoritarismo en ascenso. En 2024 concentró el 50 % de toda la actividad terrorista de África, con más de 11.000 muertes. Este escenario agrava la fragilidad de los estados de la región.
Grupos yihadistas, independentistas y otros colectivos armados aprovechan vacíos institucionales. Operan cada vez con mayor sofisticación, extendiéndose además hacia los países costeros del Golfo de Guinea. Mientras tanto, gobiernos autocráticos gobiernan tras golpes en Mali, Burkina Faso y Níger.
Estos países forman la Alianza de Estados del Sahel (AES), que abandonó la CEDEAO en enero de 2025. Justifican su régimen como respuesta a la insurrección, pero su legitimidad depende de resultados efectivos contra el extremismo. Críticas occidentales se centran en la falta de derechos humanos y de democracia.
En ese marco, la respuesta militar sola se revela insuficiente. La inclusión política y el diálogo parecen estrategias necesarias ante la expansión del extremismo violento. Las juntas militares se debaten entre la represión y la burocracia democrática.
Además, Rusia ha emergido como aliado clave de estos regímenes. A través del Africa Korps y acuerdos militares, Moscú refuerza su presencia y explota recursos como el oro y el uranio. El Sahel se convierte en un frente geopolítico en plena transformación.
Programa de la jornada:
9.00h Discurso inaugural: Director general de Casa África, José Segura Clavell.
9.20h Proyección de vídeo: Intervención de Ángel Losada (España), ex-Representante Especial de la Unión Europea en el Sahel.
9.35h Diálogo 1: El Sahel ante la nueva realidad geopolítica.
Entrevista de Joan Tusell (jefe de área de Medios de Comunicación de Casa África) con Maman Sidikou (Níger), ex representante de la Unión Africana ante el Sahel y ex secretario permanente del G-5 Sahel.
10.30h Pausa del café
11.00h Diálogo 2. España y su cooperación para la paz ante la nueva geopolítica del Sahel. Teniente Coronel Francisco José Parellada García, Mando Aéreo de Canarias. Coronel Jesús Díez Alcalde, Mando de Operaciones. Estado Mayor de la Defensa.
12.00h Clausura
La jornada será emitida en directo a través del canal YouTube de Casa África.