Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES
  • Hospiten recibe el Premio a la Internacionalización en la 52ª Asamblea General de Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 16 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Migrantes de Senegal relatan realidad después del viaje en “Bismillah: Historias Migrantes”

Migrantes de Senegal relatan realidad después del viaje en “Bismillah: Historias Migrantes”

Cultura 13/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Cartel anunciador de la representación de "Bismillah: Historias Migrantes" en Torrelodones (Madrid).
Cartel anunciador de la representación de «Bismillah: Historias Migrantes» en Torrelodones (Madrid).

“Cuando llegas, la realidad te golpea”, resume lo vivido por muchos de los jóvenes que participan en la obra «Bismillah: Historias Migrantes», presentada por la Fundación Canaria El Buen Samaritano. El grupo teatral lo compone un conjunto de quince personas migrantes que traen al escenario sus propias historias.

Entre ellas están Ousmane Gueye y Mor Nguer. Ambos partieron desde Senegal con la idea de trabajar para ayudar a sus familias. Pero al llegar a Canarias descubrieron que lo que les esperaba no era lo que esperaban: dificultades de adaptación, largas esperas burocráticas, incertidumbre. Ambos contaron recientemente su experiencia en la Radio Autonómica de Canarias.

La obra, que ya se ha representado en Tenerife, surge de los talleres de teatro organizados por la Fundación bajo la dirección de Mabel Quintero. Sus protagonistas comparten escenas sobre el trayecto, la llegada, el choque cultural y la soledad. Pretenden que el público comprenda lo que implica migrar sin idealizarlo.

El proyecto apuesta por dar voz directa a quienes atraviesan la migración irregular. No solo muestran el sufrimiento y el peligro del viaje en patera, sino también la falta de redes de apoyo y cómo muchas veces los sueños iniciales chocan con la realidad de no tener papeles, de no entender el idioma o no encontrar oportunidades.

Además de su función artística, Bismillah tiene fines sociales: sensibilizar a la población, derribar prejuicios, visibilizar inmigrantes. Desde la Fundación explican que la idea es tender puentes entre Canarias, África y el resto de Europa. El arte como herramienta para escuchar realidades escondidas.

Próxima parada: Madrid. La representación del 18 de octubre permitirá escuchar en primera persona lo que Ousmane, Mor y otros protagonistas vivieron antes, durante y después de cruzar fronteras. Una oportunidad para mirar la migración no como cifra, sino como experiencia humana concreta.

Fuente: teatrofernandezbaldor.com; Fundación Canaria El Buen Samaritano

"Bismillah: Historias Migrantes" Fundación Canaria El Buen Samaritano Mabel Quintero Mor Nguer Ousmane Gueye
Artículo anteriorGhana impulsa su propio modelo verde frente a la crisis climática y textil
Artículo siguiente Nuevas pistas apuntan al Nilo como vía constructora de las pirámides
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Bisila Bokoko invita a reconciliarse con el miedo en su nuevo libro

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.