Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
  • Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú
  • Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo
  • El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre
  • China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA
  • Un “mar de fondo” en África que pide justicia
  • Otto Addo refuerza la disciplina en la selección de Ghana rumbo al Mundial
  • Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 21 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

Cultura 20/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Muchos de los manuscritos necesitan restauración ya que su estado no es bueno. (Foto: @picture-alliance/abaca)
Muchos de los manuscritos necesitan restauración ya que su estado no es bueno. (Foto: @picture-alliance/abaca)

En 2012, mientras grupos armados ocupaban el norte de Malí, Abdel Kader Haidara tomó la decisión de proteger el legado intelectual de Timbuctú. Como bibliotecario y estudioso, sabía que los antiguos manuscritos corrían un riesgo mortal.

Haidara organizó en secreto a un grupo de voluntarios que escondió los textos en baúles metálicos y los trasladó a lugares seguros. Usaron coches, embarcaciones e incluso burros para burlar a los milicianos.

Antes de que los extremistas comenzaran a destruir bibliotecas, casi 400.000 manuscritos ya habían sido reubicados en Bamako, la capital de Malí. Cada traslado requería estrategia, paciencia y un alto riesgo personal.

Los documentos abarcan siglos de conocimiento: tratados de astronomía, matemáticas, derecho, filosofía y espiritualidad. Gracias a su labor, más del 95 % de este patrimonio se salvó, garantizando su transmisión a futuras generaciones.

El trabajo de Haidara no solo preserva textos antiguos, sino que refleja la importancia de la memoria cultural frente a la violencia. Su estrategia combinó discreción, coraje y organización comunitaria.

Hoy, el legado de Haidara inspira a conservadores, bibliotecarios y activistas de todo el mundo. Su historia demuestra que proteger la cultura es un acto de resistencia que trasciende fronteras y generaciones.

Fuente: smithsonianmag.com; ava360.com

Abdel Kader Haidara Malí Timbuctú
Artículo anteriorLas artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo
Artículo siguiente Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

20/10/2025

Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo

20/10/2025

El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre

20/10/2025

China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA

19/10/2025

Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

18/10/2025

Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes

17/10/2025

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.