
La Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal ha dado la bienvenida al despacho barcelonés Nomadaw como nuevo miembro, marcando un paso más en su proyección internacional. Con más de dos décadas de experiencia en arquitectura, Nomadaw ha desarrollado proyectos en España, África Occidental, Namibia, Brasil, China y Azerbaiyán.
Según la comunicación oficial, la firma se especializa en tres ámbitos esenciales: la rehabilitación del patrimonio, la arquitectura para el desarrollo y el urbanismo. Estos ejes permiten al equipo abordar retos complejos, adecuados a contextos diversos, con un enfoque innovador y sostenible. Desde 2014 mantienen presencia en Senegal mediante proyectos de cooperación y actividad privada, lo que refuerza su compromiso con la región.
Durante su incorporación, los representantes del despacho, Julia Mimó Zedjaoui y David García Martínez, se desplazaron junto a su equipo local para formalizar su vinculación con la Cámara. Se trata de un acto simbólico que apunta al inicio de una colaboración duradera entre ambas partes.
La alianza entre Nomadaw y la Cámara abre nuevas oportunidades para dinamizar iniciativas arquitectónicas en Senegal, integrando valores de sostenibilidad y regeneración urbana. La experiencia del despacho en contexto africano, como demuestra su trabajo anterior en el país, aporta solidez al proyecto. En particular, se destaca su capacidad para adaptar técnicas constructivas, materiales y procesos arquitectónicos a realidades locales, tal como han hecho otros estudios españoles en Senegal.
La Cámara, por su parte, expresa su satisfacción por la incorporación y sus mejores deseos para el desarrollo de esta colaboración. Espera que este nuevo miembro contribuya al fortalecimiento de los lazos empresariales e institucionales entre España y Senegal, en el marco del desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
Este anuncio llega en un momento relevante para el sector de la arquitectura internacional, donde la regeneración urbana y la intervención patrimonial juegan un papel cada vez más importante en contextos globales. Nomadaw entra así en una plataforma que puede potenciar su proyección y el impacto de sus proyectos en África Occidental.
Fuente: lavanguardia.com; nomada.haus
