Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Nuevas actividades de «Enseñar África. Una mirada en positivo»

Nuevas actividades de «Enseñar África. Una mirada en positivo»

Sala de Redacción 03/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Alumnos de Teror (Gran Canaria) presentaron trabajos en "Enseñar AÁfrica. Una mirada en positivo"
Alumnos de Teror (Gran Canaria) presentaron trabajos en «Enseñar AÁfrica. Una mirada en positivo»

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y en sintonía con el tema propuesto por la ONU en 2025: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, el alumnado de 2º de la ESO del IES de Teror, en Gran Canaria, ha elaborado un trabajo en francés centrado en la lucha de la mujer africana y los avances logrados en distintos ámbitos durante los últimos 30 años. Este proyecto, en forma de póster, conmemora el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Como parte de la Semana Cultural del IES Teror, los elementos del Juego de la Mujer, incluyendo fichas y mapas, estarán expuestos en gran formato. En la maqueta del juego se incluyen las reglas, las fichas que el alumnado tomará al azar, información sobre cada mujer representada y su país de origen, así como un mapa interactivo donde deberán localizar el país correspondiente.

Además, desde la coordinación del proyecto, y con el propósito de conectar esta temática con el eje de Patrimonio, se ha elaborado un póster que ilustra de manera visual la presencia de esclavos en Teror entre los siglos XVI y XVIII. Este material se ha desarrollado a partir de las investigaciones de Gustavo A. Trujillo (La población esclava de Teror 1605-1725. Los otros terorenses) y Manuel Lobo (Los mercaderes y la trata de esclavos en Gran Canaria. Siglo XVI). Por el momento, este póster ha sido presentado y expuesto al alumnado de 1º y 2º de la ESO.

Fuente: gobiernodecanarias.org 02/04/2025

Enseñar África. Una mirada en positivo IES Teror
Artículo anteriorMozambique: Proyecto de ley para impulsar un «diálogo nacional inclusivo»
Artículo siguiente Presentación del Informe África 2025 de la Fundación Alternativas
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.