Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Vivir juntos: un tesoro africano que hay que preservar
  • Ciencia con nombre de mujer africana
  • África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales
  • Nuestra África
  • Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana
  • Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar
  • Senegal moderniza su Código de la Marina Mercante
  • Khaman Maluach, el joven que eleva al baloncesto africano
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 1 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Nuevas actividades de «Enseñar África. Una mirada en positivo»

Nuevas actividades de «Enseñar África. Una mirada en positivo»

Sala de Redacción 03/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Alumnos de Teror (Gran Canaria) presentaron trabajos en "Enseñar AÁfrica. Una mirada en positivo"
Alumnos de Teror (Gran Canaria) presentaron trabajos en «Enseñar AÁfrica. Una mirada en positivo»

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y en sintonía con el tema propuesto por la ONU en 2025: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, el alumnado de 2º de la ESO del IES de Teror, en Gran Canaria, ha elaborado un trabajo en francés centrado en la lucha de la mujer africana y los avances logrados en distintos ámbitos durante los últimos 30 años. Este proyecto, en forma de póster, conmemora el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Como parte de la Semana Cultural del IES Teror, los elementos del Juego de la Mujer, incluyendo fichas y mapas, estarán expuestos en gran formato. En la maqueta del juego se incluyen las reglas, las fichas que el alumnado tomará al azar, información sobre cada mujer representada y su país de origen, así como un mapa interactivo donde deberán localizar el país correspondiente.

Además, desde la coordinación del proyecto, y con el propósito de conectar esta temática con el eje de Patrimonio, se ha elaborado un póster que ilustra de manera visual la presencia de esclavos en Teror entre los siglos XVI y XVIII. Este material se ha desarrollado a partir de las investigaciones de Gustavo A. Trujillo (La población esclava de Teror 1605-1725. Los otros terorenses) y Manuel Lobo (Los mercaderes y la trata de esclavos en Gran Canaria. Siglo XVI). Por el momento, este póster ha sido presentado y expuesto al alumnado de 1º y 2º de la ESO.

Fuente: gobiernodecanarias.org 02/04/2025

Enseñar África. Una mirada en positivo IES Teror
Artículo anteriorMozambique: Proyecto de ley para impulsar un «diálogo nacional inclusivo»
Artículo siguiente Presentación del Informe África 2025 de la Fundación Alternativas
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales

29/06/2025

Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana

29/06/2025

Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar

29/06/2025

Senegal moderniza su Código de la Marina Mercante

29/06/2025

Khaman Maluach, el joven que eleva al baloncesto africano

27/06/2025

Gabón recupera el control de sus recursos marinos

27/06/2025

Colegio afrocentrista en Nakuru apuesta por la identidad africana

27/06/2025

Traoré impulsa en Burkina Faso un gran embalse sin endeudamiento externo

27/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.