Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Martínez Hermanos refuerza su apoyo a OzuruNext
  • Dakar activa una nueva red de transporte colectivo para modernizar su movilidad urbana
  • La inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias
  • Canarias refuerza sus vínculos con África en el CAMP Rotary Maspalomas
  • Vivir juntos: un tesoro africano que hay que preservar
  • El tren del desierto: National Geographic rescata el épico viaje ferroviario de Mauritania
  • Resignación de la enfermedad y lucha hasta  la muerte  desde el punto de vista de un africano
  • Ciencia con nombre de mujer africana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 2 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » ¿Es una oportunidad para África la pérdida de ayudas?

¿Es una oportunidad para África la pérdida de ayudas?

Análisis 04/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La pérdida de ayudas de EU y EE.UU. impactan en África
La pérdida de ayudas de EU y EE.UU. impactan en África

Los recientes recortes de ayuda por parte de Estados Unidos y la Unión Europea están provocando un gran impacto en África, especialmente entre los países más pobres. La decisión de la administración Trump de desmantelar abruptamente la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha eliminado más de 5.000 programas de desarrollo por un valor aproximado de 75.900 millones de dólares, generando consecuencias alarmantes en salud, nutrición y economía.

Se estima que, debido a estos recortes, África enfrentará un aumento de millones de personas en situación de pobreza extrema, graves retrocesos en la lucha contra el VIH/SIDA y un debilitamiento significativo de las instituciones democráticas. Europa, por su parte, también está recortando su asistencia para priorizar el gasto en defensa, lo que agrava aún más la situación.

No obstante, algunos ven en esta crisis una oportunidad para que África rompa su dependencia histórica de la ayuda externa. Voces como la del comentarista keniano Patrick Gathara y el académico Nic Cheeseman abogan por mayor presión ciudadana, lucha contra la corrupción y una reestructuración del gasto público. Aun así, expertos como Jakkie Cilliers advierten que la sustitución de la ayuda por comercio e inversión será un proceso largo y complejo, especialmente para los países más pobres, que apenas participan en el comercio global.

Aunque algunos fondos europeos podrían llenar parcialmente el vacío dejado por EE.UU., el cambio también abre la puerta a influencias de países con modelos autoritarios como China, Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

En definitiva, África enfrenta un momento crucial: el continente puede aprovechar esta coyuntura para fortalecer su autonomía financiera y política, pero hacerlo requerirá reformas profundas, voluntad política y apoyo interno sostenido.

Fuente: issafrica.org 04/04/2025

Ayudas a África EE.UU. UE USAID
Artículo anteriorMalí, Burkina Faso y Níger fortalecen lazos con Rusia en visita oficial a Moscú
Artículo siguiente El rey Tackie Teiko Tsuru II respalda proyecto cinematográfico de Idris Elba en Accra
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Martínez Hermanos refuerza su apoyo a OzuruNext

01/07/2025

Dakar activa una nueva red de transporte colectivo para modernizar su movilidad urbana

01/07/2025

La inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias

01/07/2025

Canarias refuerza sus vínculos con África en el CAMP Rotary Maspalomas

01/07/2025

El tren del desierto: National Geographic rescata el épico viaje ferroviario de Mauritania

01/07/2025

África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales

29/06/2025

Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana

29/06/2025

Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar

29/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.