
El percusionista y compositor senegalés Aba Diop, afincado en Los Ángeles, se consolida como una de las figuras más originales del panorama afro-jazz contemporáneo. Su reciente gira internacional confirma el poder del sabar, el tambor tradicional de Senegal, como instrumento de diálogo global entre África y el mundo.
Descendiente de una larga línea de griots, guardianes de la historia oral, Diop hereda una tradición que transforma en experiencia sonora. En sus actuaciones, el sabar deja de ser simple acompañamiento para convertirse en protagonista: cada golpe parece contar una historia, convocar espíritus o invocar memoria colectiva.
Su propuesta musical funde con naturalidad la polirritmia senegalesa con la improvisación del jazz y las armonías contemporáneas. Sobre esa base, Diop invita a otros músicos —cantantes tradicionales, instrumentistas y creadores urbanos— a dialogar sin jerarquías, en un espacio donde la percusión marca el pulso espiritual.
Durante su gira de 2025, el artista presentó piezas inéditas que reinterpretan los ritmos del sabar desde una mirada cosmopolita. En ellas conviven los ecos del Dakar ancestral con la energía creativa de Los Ángeles, trazando un puente entre raíces y modernidad.
Más que un virtuoso del tambor, Aba Diop se perfila como un narrador contemporáneo de la identidad africana. Su música, cargada de intención y de memoria, demuestra que el sabar puede trascender fronteras y convertirse en un lenguaje universal, capaz de sanar, celebrar y unir.
Fuente: abadiopyermandefamily.com; allafrica.com
