Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Sudáfrica acelera para traer de vuelta la Fórmula 1 a África en 2027
  • Calendario solidario 2026 de Canarias con Mozambique impulsa el arte por África
  • Otras miradas a la migración 
  • Dakar inicia la cuenta atrás para los primeros Juegos Olímpicos africanos
  • SEIMLab arranca en Canarias para impulsar la cooperación con África Occidental
  • Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas
  • España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador
  • Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 3 noviembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

Noticias 18/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Cumbre Climática China-Ghana, un nuevo capítulo en la cooperación ecológica bilateral.
Cumbre Climática China-Ghana, un nuevo capítulo en la cooperación ecológica bilateral.

Accra fue escenario este martes de la primera Cumbre Climática China-Ghana, un encuentro concebido para abrir un nuevo capítulo en la cooperación ecológica bilateral. La reunión reunió a representantes políticos, diplomáticos y del ámbito económico con el propósito de situar el cambio climático en el centro de las relaciones entre ambos países.

El embajador chino en Ghana, Tong Defa, subrayó que Pekín ha intensificado en los últimos meses sus compromisos de cooperación climática con países en desarrollo. Recordó que la estrategia Sur-Sur ha permitido a naciones africanas y pequeños Estados insulares mejorar su capacidad de adaptación frente a fenómenos extremos.

Durante su intervención, Tong confirmó que China impulsará en los próximos tres años una decena de programas conjuntos con África. Entre ellos destacan proyectos de energía limpia, sistemas de alerta temprana y nuevas iniciativas para proteger la biodiversidad, además de la creación de mecanismos para responder a catástrofes naturales.

El ministro ghanés de Cambio Climático y Sostenibilidad, Issifu Seidu, defendió que la acción climática es un eje prioritario de la agenda nacional. En su opinión, la cumbre no solo refuerza los lazos con China, sino que también puede convertirse en un referente de cooperación internacional basada en la inclusión y la equidad.

Seidu planteó además la idea de organizar una cumbre empresarial climática que permita a compañías ghanesas y chinas mostrar innovaciones en renovables, economía circular e infraestructuras sostenibles. El objetivo sería atraer inversión verde y abrir un espacio donde la juventud y las startups tengan un papel protagonista.

El encuentro, promovido por el Africa-China Centre for Policy and Advisory, concluyó con la voluntad de ambas partes de traducir los compromisos en proyectos tangibles. Con ello, Ghana aspira a consolidarse como plataforma africana para la inversión ecológica china, mientras que Pekín busca reforzar su papel como socio estratégico en la transición climática del continente.

Fuente: spanish.xinhuanet.com; africachinacentre.org

Africa-China Centre for Policy and Advisory Cumbre Climática China-Ghana Issifu Seidu
Artículo anteriorMarruecos levantará la primera gigafábrica africana de baterías eléctricas
Artículo siguiente Canarias, puente vivo entre África y Europa
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Calendario solidario 2026 de Canarias con Mozambique impulsa el arte por África

02/11/2025

SEIMLab arranca en Canarias para impulsar la cooperación con África Occidental

01/11/2025

Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas

30/10/2025

España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador

29/10/2025

Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez

29/10/2025

«Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria

29/10/2025

Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz

29/10/2025

Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local

29/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.