Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África, la madre común

África, la madre común

Medios 27/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Con motivo de la celebración del Día de África, el 25 de mayo, Pastor Batista publica en el portal Escambray un artículo de opinión titulado África, la madre común, donde reflexiona sobre los lazos profundos que unen a Cuba con el continente africano, tanto desde una perspectiva histórica y cultural como desde el compromiso solidario que ha caracterizado la proyección internacional de la isla. A través de un análisis emotivo y esclarecedor, el autor reivindica el papel de África como cuna de la humanidad y reclama una mirada más justa, respetuosa y comprometida hacia una región rica en valores y potencial, pero aún marcada por profundas desigualdades.

Pastor Batista es licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana (1984) y cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la prensa escrita, incluyendo labores en medios militares y una destacada experiencia como corresponsal de guerra en Angola. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito profesional con importantes galardones, entre ellos la réplica del Machete de Máximo Gómez y premios en certámenes periodísticos nacionales. Especializado en temáticas económicas y políticas, compagina el ejercicio del periodismo con su vocación literaria.

Fuente: escambray.cu

👉 Leer artículo

Artículo anteriorUna sofisticada trampa en el arte africano
Artículo siguiente África crecerá un 3,9 % en 2025, según el BAfD
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.