Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

Medios 03/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

El Sistema de Pago y Liquidación Panafricano (PAPSS) ha puesto en marcha un nuevo mercado de divisas intraafricano. El objetivo es facilitar el comercio entre países del continente utilizando únicamente monedas locales.

La iniciativa busca eliminar la necesidad de convertir divisas a dólares estadounidenses para realizar transacciones comerciales. Las operaciones podrán completarse íntegramente en las monedas de origen y destino.

El sistema funciona en tiempo real, las 24 horas del día, todos los días del año. Ya está conectado con 16 bancos centrales, más de 150 bancos comerciales y 14 sistemas nacionales de compensación.

Según su director ejecutivo, Mike Ogbalu, el sistema no involucra “moneda fuerte” en las operaciones. También señaló que actualmente hay más de 2.000 millones de dólares bloqueados en distintos países africanos, lo que perjudica especialmente a sectores como las aerolíneas.

La plataforma se ha desarrollado en colaboración con Afreximbank, la Comisión de la Unión Africana y la Secretaría del Área de Libre Comercio Africana (AfCFTA). Además, cuenta con el respaldo tecnológico de Interstellar, empresa que utiliza la red blockchain africana Bantu.

El nuevo mercado busca reforzar la integración financiera del continente y mejorar la soberanía monetaria de sus estados. Su lanzamiento coincide con un fuerte crecimiento del comercio electrónico en África.

Fuente: news.bitcoin.com; ainvest.com

AfCFTA Interstellar Mike Ogbalu Sistema de Pago y Liquidación Panafricano
Artículo anteriorTems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
Artículo siguiente Diversidad religiosa y tolerancia: El modelo africano
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.