Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 en Dakar: una cita histórica marcada por la paridad de género y las innovaciones deportivas
  • Louisa Olafuyi: Contar África desde la infancia
  • China abre su mercado a África y deja fuera a Eswatini
  • Análisis de Abdoul Niang: París y Argel contra la Alianza de Estados del Sahel
  • Las remesas migrantes, motor del desarrollo rural en Senegal
  • Un joven de Namibia crea un teléfono sin SIM y desata debate global
  • Campus África 2025 explorará las migraciones africanas desde Canarias
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 20 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África Oriental celebró su diversidad cultural en el Festival de Etiopía

África Oriental celebró su diversidad cultural en el Festival de Etiopía

Cultura 25/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Festival de Etiopia, una muestra de la diversidad cultural africana
Festival de Etiopia, una muestra de la diversidad cultural africana

El II Festival de Arte y Cultura de África Oriental concluyó en Etiopía, destacando la unidad a través de la diversidad y las tradiciones. Celebrado del 21 al 24 de marzo en el Centro Internacional de Convenciones de Addis Abeba, el evento reunió delegaciones de Ruanda, Burundi, Djibouti, Uganda, Sudán del Sur, Tanzania, Somalia, República Democrática del Congo, Kenia y el país anfitrión, bajo el lema «Arte y cultura para la integración regional».

El ministro de Juventud, Deportes y Cultura de Burundi, Gervais Abayeho, resaltó el valor del patrimonio cultural como un factor unificador para África Oriental y el continente en general. Subrayó las similitudes en las danzas de distintos países, como Etiopía, Kenia, Uganda y Tanzania, e incluso con Sudáfrica. También celebró la singularidad del legado cultural de Burundi, en especial sus tambores, reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Lucy Atto, comisionada adjunta del Ministerio de Género, Trabajo y Desarrollo Social de Uganda, enfatizó la conexión cultural entre los países africanos. “Las fronteras son solo líneas, pero compartimos danzas, instrumentos y un mismo espíritu”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Cultura, Museos y Patrimonio Nacional de Sudán del Sur, Nadia Arop Dudi, agradeció a Etiopía por acoger el evento, destacando su importancia para la identidad regional. Ngabo Braive, secretario permanente de Juventud y Cultura de Ruanda, señaló que estos festivales fortalecen los lazos entre países y promueven la cultura africana a nivel global.

Desde su primera edición en 2022, el Festival de Arte y Cultura de África Oriental se ha consolidado como un espacio clave para la celebración de la riqueza artística y la integración regional.

Fuente: prensa-latina.cu 25/03/2025

II Festival de Arte y Cultura de África Oriental
Artículo anteriorCanarias impulsa la formación hotelera en Senegal con un nuevo proyecto
Artículo siguiente Egipto y China colaboran en un complejo metalúrgico de 1.650 millones de dólares
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Louisa Olafuyi: Contar África desde la infancia

19/06/2025

China abre su mercado a África y deja fuera a Eswatini

19/06/2025

Análisis de Abdoul Niang: París y Argel contra la Alianza de Estados del Sahel

18/06/2025

Las remesas migrantes, motor del desarrollo rural en Senegal

18/06/2025

Un joven de Namibia crea un teléfono sin SIM y desata debate global

18/06/2025

Campus África 2025 explorará las migraciones africanas desde Canarias

18/06/2025

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.