Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África vuelve a ser el principal proveedor de gas fósil a Galicia

África vuelve a ser el principal proveedor de gas fósil a Galicia

Medios 04/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

África se consolidó en 2024 como la principal fuente de gas natural licuado (GNL) para Galicia. De los 32 buques descargados en la planta de Reganosa en Mugardos, 17 procedían de Argelia y Nigeria. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con 10 buques, su máximo histórico desde que Galicia comenzó a importar gas por “fracking” en 2016.

La participación africana en el suministro recupera así el protagonismo perdido frente a Rusia y EE. UU. en años anteriores. Destaca el número de barcos desde Argelia, país del que también podría llegar gas por gasoducto, una opción menos contaminante que el GNL. La regasificadora de Mugardos, controlada por el Grupo Tojeiro con participación de la argelina Sonatrach (11,74%) y la Xunta, sigue siendo clave para la entrada de gas en Galicia.

En contraste, las importaciones desde Rusia cayeron de 20 buques en 2023 a solo 2 en 2024. Pese al récord de descargas de metaneros, la entrada total de gas por Mugardos se redujo un 21% respecto al año anterior. También llegaron cargamentos desde Trinidad y Tobago y Catar.

El GNL africano, vital para Galicia
El GNL africano, vital para Galicia

Fuente: vigoalminuto.com 03/04/2025

fraking GNL Sonatrach
Artículo anteriorPremio a la pasión por la literatura africana
Artículo siguiente EE.UU. y RDC impulsan millonarias inversiones en el sector minero congoleño
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.