África se consolidó en 2024 como la principal fuente de gas natural licuado (GNL) para Galicia. De los 32 buques descargados en la planta de Reganosa en Mugardos, 17 procedían de Argelia y Nigeria. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con 10 buques, su máximo histórico desde que Galicia comenzó a importar gas por “fracking” en 2016.
La participación africana en el suministro recupera así el protagonismo perdido frente a Rusia y EE. UU. en años anteriores. Destaca el número de barcos desde Argelia, país del que también podría llegar gas por gasoducto, una opción menos contaminante que el GNL. La regasificadora de Mugardos, controlada por el Grupo Tojeiro con participación de la argelina Sonatrach (11,74%) y la Xunta, sigue siendo clave para la entrada de gas en Galicia.
En contraste, las importaciones desde Rusia cayeron de 20 buques en 2023 a solo 2 en 2024. Pese al récord de descargas de metaneros, la entrada total de gas por Mugardos se redujo un 21% respecto al año anterior. También llegaron cargamentos desde Trinidad y Tobago y Catar.

Fuente: vigoalminuto.com 03/04/2025