Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos
  • Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024
  • Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana
  • Diversidad religiosa y tolerancia: El modelo africano
  • África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
  • Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
  • Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar
  • Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 5 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África vuelve a ser el principal proveedor de gas fósil a Galicia

África vuelve a ser el principal proveedor de gas fósil a Galicia

Medios 04/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

África se consolidó en 2024 como la principal fuente de gas natural licuado (GNL) para Galicia. De los 32 buques descargados en la planta de Reganosa en Mugardos, 17 procedían de Argelia y Nigeria. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con 10 buques, su máximo histórico desde que Galicia comenzó a importar gas por “fracking” en 2016.

La participación africana en el suministro recupera así el protagonismo perdido frente a Rusia y EE. UU. en años anteriores. Destaca el número de barcos desde Argelia, país del que también podría llegar gas por gasoducto, una opción menos contaminante que el GNL. La regasificadora de Mugardos, controlada por el Grupo Tojeiro con participación de la argelina Sonatrach (11,74%) y la Xunta, sigue siendo clave para la entrada de gas en Galicia.

En contraste, las importaciones desde Rusia cayeron de 20 buques en 2023 a solo 2 en 2024. Pese al récord de descargas de metaneros, la entrada total de gas por Mugardos se redujo un 21% respecto al año anterior. También llegaron cargamentos desde Trinidad y Tobago y Catar.

El GNL africano, vital para Galicia
El GNL africano, vital para Galicia

Fuente: vigoalminuto.com 03/04/2025

fraking GNL Sonatrach
Artículo anteriorPremio a la pasión por la literatura africana
Artículo siguiente EE.UU. y RDC impulsan millonarias inversiones en el sector minero congoleño
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos

04/07/2025

Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024

04/07/2025

Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana

04/07/2025

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

03/07/2025

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

03/07/2025

Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar

03/07/2025

Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria

02/07/2025

Lumumba, cien años de un grito por la libertad

02/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.