Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • AfroféminasGPT: la IA que piensa desde el afrofeminismo
  • Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal
  • Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria
  • Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África
  • Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z
  • Golpes de estado: ¿Síntomas o solución para el cambio de paradigma de gobernanza?
  • AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica
  • Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 24 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » AfroféminasGPT: la IA que piensa desde el afrofeminismo

AfroféminasGPT: la IA que piensa desde el afrofeminismo

Noticias 24/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Pensamiento crítico y feminismo negro, juntos en AfroféminasGPT.
Pensamiento crítico y feminismo negro, juntos en AfroféminasGPT.

Afroféminas ha presentado AfroféminasGPT, un nuevo asistente de inteligencia artificial diseñado para ofrecer respuestas desde una perspectiva afrofeminista y decolonial. La herramienta combina pensamiento crítico, feminismo negro y análisis cultural.

A diferencia de otros sistemas de IA, no recurre a búsquedas generales en internet. Sus respuestas se basan únicamente en fuentes decoloniales, feministas y antirracistas, inspiradas en autoras y pensadores como Bell Hooks, Angela Davis, Chimamanda Ngozi Adichie, Frantz Fanon, Octavia Butler y Stuart Hall.

El objetivo principal es servir de espacio educativo y formativo. Usuarios y profesionales pueden consultar sobre temas de raza, género, identidad, interseccionalidad o representación, así como profundizar en afrofuturismo y cultura crítica.

La plataforma permite acceder a explicaciones claras, referencias académicas y análisis éticos. Está pensada tanto para docentes y estudiantes como para activistas y personas interesadas en reflexionar desde una mirada transformadora.

El acceso es completamente gratuito y abierto, sin limitaciones geográficas ni económicas. Afroféminas busca así democratizar el conocimiento y fomentar un aprendizaje inclusivo y consciente.

Con este proyecto, la organización reafirma su compromiso con la visibilización del pensamiento negro y la construcción de espacios digitales que respeten la diversidad cultural y promuevan la justicia social.

Fuente: afrofeminas.com; lacaderadeeva.com

AfroféminasGPT Angela Davis Bell Hooks Chimamanda Ngozi Adichie Frantz Fanon IA Octavia Butler Stuart Hall
Artículo anteriorNueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

AfroféminasGPT: la IA que piensa desde el afrofeminismo

24/10/2025

Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal

24/10/2025

Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria

23/10/2025

Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África

23/10/2025

Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z

23/10/2025

AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica

22/10/2025

Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana

21/10/2025

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.