Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
  • Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 6 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Aïsha Dabo: «Los africanos quieren que sus líderes representen sus intereses»

Aïsha Dabo: «Los africanos quieren que sus líderes representen sus intereses»

Análisis 27/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Aïsha Dabo, coordinadora de Africtivistes, destaca -en una entrevista de Pascale Mahé Keingna y Bruno Maggiore- que los africanos quieren que sus líderes representen sus intereses, pero hay una brecha entre sus demandas y las decisiones gubernamentales. Señala que China y Rusia expanden su influencia en África por sus recursos, y que los gobiernos africanos deben negociar acuerdos que beneficien a la población, no solo a las élites. Pone como ejemplo a Senegal, donde se revisan contratos que no favorecían al pueblo.

Africtivistes trabaja para empoderar a la sociedad civil mediante educación, tecnología y acceso a la información pública. Promueve la democracia adaptada a cada país, asegurando independencia entre poderes y participación ciudadana. Subraya la importancia de que los africanos sean protagonistas en la construcción de su futuro.

Leer entrevista completa aquí.

Aïsha Dabo, destacada representante de Africtivistes
Aïsha Dabo, destacada representante de Africtivistes

Fuente: resumenlatinoamericano.org 27/03/2025

Africtivistes Aïsha Dabo
Artículo anteriorLa reina Letizia finaliza su viaje de cooperación en Cabo Verde
Artículo siguiente Cómo la oportunidad verde de África puede transformarla de exportadora de recursos a potencia industrial
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular

05/10/2025

Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia

05/10/2025

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.