Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas
  • España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador
  • Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez
  • «Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria
  • Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz
  • Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local (finances.gouv.sn)
  • Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas
  • Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 30 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Alianza educativa entre Canarias y África para formar en idiomas

Alianza educativa entre Canarias y África para formar en idiomas

Noticias 08/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Aminou Kolawole Akadiri y José Luis Artiles durante el reciente encuentro en Gran Canaria. (Foto: J.L. Artiles)
Aminou Kolawole Akadiri y José Luis Artiles durante el reciente encuentro en Gran Canaria. (Foto: J.L. Artiles)

El sábado cuatro de octubre de 2025 se celebró una reunión en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria entre José Luis Artiles, en representación de AFRICA MID ATLANTIC, y Aminou Kolawole Akadiri, director ejecutivo de la Federation of West African Chambers of Commerce and Industry (FEWACCI).

Durante el encuentro, ambas partes delinearon un proyecto educativo conjunto destinado a ampliar el acceso a clases en inglés y español en todo el continente africano. La iniciativa contempla cursos completamente en directo y en línea, con certificaciones reconocidas internacionalmente.

El programa de inglés será avalado por la Universidad de Oxford, mientras que el curso de español llevará certificación de la Universidad de Salamanca. Con esta propuesta se busca ofrecer formación de gran calidad a estudiantes y profesionales africanos.

Uno de los acuerdos clave fue que FEWACCI apoyará activamente el proceso de captación de alumnos en África. El plan inicial se concentrará en Nigeria como primer foco antes de extender la acción a otros países de la región oeste africana.

La sociedad AFRICA MID ATLANTIC 2025 SL, constituida recientemente y con sede en Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objeto social la enseñanza de idiomas tanto presencial como online. Por su parte, FEWACCI es una organización regional creada en 1976 que representa a las cámaras de comercio de África Occidental y promueve la integración económica del sector privado.

Con esta alianza, ambas entidades aspiran a reducir barreras educativas en África y fomentar un puente de comunicación profesional e intercultural entre continentes.

Fuente: fewacci.com; elpais.com

AFRICA MID ATLANTIC Federation of West African Chambers of Commerce and Industry José Luis Artiles Las Palmas de Gran Canaria
Artículo anteriorNigeria hace historia al acoger el primer Gran Premio E1 en África
Artículo siguiente Namibia rompe moldes con un Gobierno liderado por mujeres
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas

30/10/2025

España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador

29/10/2025

Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez

29/10/2025

«Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria

29/10/2025

Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz

29/10/2025

Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local (finances.gouv.sn)

29/10/2025

Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

29/10/2025

Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos

29/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.