Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Dos gigantes africanos, dos caminos frente al sector informal
  • Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras
  • Relooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado
  • Senegal pisa el acelerador hacia una transición energética ambiciosa
  • Canarias activa su estrategia para estrechar lazos con África
  • Mariam Bah impulsa el turismo de lujo en Sierra Leona con un nuevo hotel cinco estrellas
  • Recortes en la ayuda global: Qué significa para el crecimiento y la independencia de África
  • Canarias estrecha lazos sanitarios con Mauritania
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 22 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras

Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras

Noticias 22/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Sonatrach firmó acuerdos con empresas extranjeras del sector energético, por una inversión superior a los 600 millones de dólares.
Sonatrach firmó acuerdos con empresas extranjeras del sector energético, por una inversión superior a los 600 millones de dólares.

La compañía estatal argelina Sonatrach firmó este lunes cinco contratos con empresas extranjeras del sector energético. La inversión conjunta supera los 600 millones de dólares y está destinada a la exploración de hidrocarburos en distintas zonas del país, según informó la televisión pública.

Uno de los acuerdos más destacados se suscribió con el consorcio formado por la suiza Filada y la austríaca Zangas, que trabajará en el bloque Toual II, en la cuenca de Berkine, al sureste de Argelia. También se cerró un contrato con la china Sinopec para el bloque Qarn El Qissa II, situado en el oeste, que incluye provincias como Béchar, Beni Abbès, El Bayadh y Timimoun.

La italiana ENI y la tailandesa PTTEP colaborarán en la exploración del bloque Reggane II, en el suroeste. Por su parte, la empresa china ZPEC participará en el desarrollo de Zarafa II, una zona central conocida por su potencial gasístico. El quinto contrato, de producción compartida, fue firmado con Qatar Energy y TotalEnergies para la explotación del yacimiento de Ahara, en el este del país.

El acto de firma contó con la presencia del ministro de Energía, Mohamed Arkab; el de Economía del Conocimiento, Noureddine Ouahid; el director general de Sonatrach, Rachid Hachichi; y el presidente de la agencia reguladora ALNAFT, Samir Bakhti, además de altos representantes de las compañías involucradas.

Estos acuerdos se enmarcan en la “Ronda de Licitación de Argelia 2024”, la primera convocatoria internacional de este tipo en más de diez años. Las autoridades argelinas buscan reactivar el interés inversor en el sector de los hidrocarburos, clave para la economía del país, y modernizar su infraestructura con apoyo de capital y tecnología extranjera.

Fuente: agenzianova.com; reuters.com

ALNAFT Mohamed Arkab Noureddine Ouahid Rachid Hachichi Samir Bakhti Sonatrach
Artículo anteriorRelooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado
Artículo siguiente Dos gigantes africanos, dos caminos frente al sector informal
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Dos gigantes africanos, dos caminos frente al sector informal

22/07/2025

Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras

22/07/2025

Relooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado

22/07/2025

Senegal pisa el acelerador hacia una transición energética ambiciosa

22/07/2025

Canarias activa su estrategia para estrechar lazos con África

22/07/2025

Mariam Bah impulsa el turismo de lujo en Sierra Leona con un nuevo hotel cinco estrellas

21/07/2025

Canarias estrecha lazos sanitarios con Mauritania

21/07/2025

Francia pone fin a su presencia militar en Senegal tras más de seis décadas

19/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.