Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • La catástrofe ignorada de Sudán
  • Clavijo reclama una relación “en pie de igualdad” entre Europa y África
  • Canarias: cuna amazigh antes de la llegada romana
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Arte con basura en las calles de Kinshasa
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 28 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Arte con basura en las calles de Kinshasa

Arte con basura en las calles de Kinshasa

Medios 25/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Artistas de la RDC transforman la basura en arte.
Artistas de la RDC transforman la basura en arte.

Un grupo de artistas de la República Democrática del Congo ha transformado la gestión de residuos en un movimiento creativo con fuerte carga social.

En 2018 fundaron Ndaku ya la Vie est Belle, iniciativa que recupera materiales desechados para darles nueva vida en forma de esculturas y vestuarios.

Con estas creaciones recorren barrios de Kinshasa, organizando desfiles que combinan espectáculo artístico y denuncia sobre el consumo desmedido y la ausencia de políticas efectivas de reciclaje.

Las piezas, elaboradas con plásticos, chatarra o restos textiles, buscan sensibilizar a la población sobre el impacto de los desechos urbanos en la vida cotidiana.

El movimiento no se limita a los desfiles: también impulsa talleres y actividades que promueven la participación vecinal y fomentan la creatividad colectiva.

De esta manera, el arte se convierte en un medio de resistencia, denuncia y unión comunitaria frente a uno de los mayores desafíos ambientales del país.

Fuente: @econewses

Ndaku ya la Vie est Belle República Democrática del Congo
Artículo anteriorCooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
Artículo siguiente Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Clavijo reclama una relación “en pie de igualdad” entre Europa y África

28/09/2025

Canarias: cuna amazigh antes de la llegada romana

28/09/2025

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial

25/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.