Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial
  • ¿Por qué migran las mujeres? ¿Y por qué no?
  • Donato Ndongo culmina su análisis sobre África y Occidente
  • Un taller de muebles da una segunda oportunidad a jóvenes de Sierra Leona
  • Nueva campaña para frenar rumores contra inmigrantes
  • Ciara se convierte en la primera ciudadana extranjera bajo la nueva ley de nacionalidad de Benín
  • James Barnor, memoria visual de un África en transformación
  • El escultor Charles Kakomee-Tjeja, protagonista en el Ghanzi Show 2025
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 29 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Beneficios de una dieta tradicional de África Oriental

Beneficios de una dieta tradicional de África Oriental

Análisis 07/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Dieta de África Oriental: Cereales, semillas, fruta y hortalizas
Dieta de África Oriental: Cereales, semillas, fruta y hortalizas

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Medicine sugiere que la dieta tradicional del pueblo chagga, originario del norte de Tanzania, podría tener beneficios para la salud incluso superiores a los de la dieta mediterránea.

La investigación, realizada con 77 hombres, analizó el impacto de modificar los hábitos alimentarios durante dos semanas. Aquellos que cambiaron su dieta tradicional rica en plantas, legumbres y cereales integrales por alimentos procesados de estilo occidental mostraron un aumento de la inflamación en su organismo. Por el contrario, quienes adoptaron la dieta chagga o incorporaron Mbege —una bebida fermentada de plátano— vieron reducida esa inflamación, relacionada con enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares o trastornos autoinmunes.

Uno de los hallazgos más destacados fue que los efectos positivos de este cambio alimentario se mantuvieron incluso un mes después del experimento. Los investigadores subrayan que no se trata de un alimento concreto, sino del efecto conjunto de toda la dieta. También advierten que los beneficios del Mbege deben valorarse teniendo en cuenta su contenido alcohólico y riesgo de contaminación.

Este estudio abre la puerta a repensar las guías nutricionales internacionales, poco adaptadas a la diversidad cultural y genética de regiones como el África subsahariana, donde las dietas tradicionales están siendo desplazadas. Según los expertos, conservar y estudiar estos patrones alimentarios podría ser clave para combatir enfermedades crónicas a nivel global.

Fuente: euronews.com 06/04/2025  |  Nature Medicine

dieta tradicional de África Oriental
Artículo anterior«Barcelona o muerte»: Arriesgar la vida para llegar a Europa
Artículo siguiente África, nuevo foco del desarrollo hotelero global
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial

29/07/2025

Donato Ndongo culmina su análisis sobre África y Occidente

29/07/2025

Un taller de muebles da una segunda oportunidad a jóvenes de Sierra Leona

28/07/2025

Nueva campaña para frenar rumores contra inmigrantes

28/07/2025

Ciara se convierte en la primera ciudadana extranjera bajo la nueva ley de nacionalidad de Benín

28/07/2025

James Barnor, memoria visual de un África en transformación

28/07/2025

El escultor Charles Kakomee-Tjeja, protagonista en el Ghanzi Show 2025

28/07/2025

Senegal y Boeing sellan alianza para relanzar Air Sénégal

28/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.