
Bénin se consolida como un referente emergente en África, gracias a una economía pujante y reformas estructurales de gran calado. Con un crecimiento del 7,5 % en 2024, el país destaca por la expansión de su sector terciario y una estabilidad política envidiable.
Las previsiones para el periodo 2025-2027 apuntan a un ritmo sostenido de desarrollo, alrededor del 7,1 %. La construcción de hospitales, carreteras y plantas solares, junto con el impulso agroindustrial, están redefiniendo su panorama económico.
En este nuevo relato de progreso, la figura de Jean-Wilfried Kemajou cobra protagonismo. Responsable de la marca-país del Bénin, combate los clichés sobre África y apuesta por una narrativa moderna, conectada con su rica historia.
El avance tecnológico también encuentra su lugar en esta transformación. Bertin Nahum, originario de Bénin y líder de Quantum Surgical, ha desarrollado Epione, un robot quirúrgico que asiste en operaciones complejas contra el cáncer. Con casi 1.000 pacientes intervenidos, Epione ha sido galardonado con el prestigioso Prix Galien USA.
Otro actor clave es el moringa, una planta versátil que se perfila como un recurso estratégico para la alimentación, la salud y la energía. Su explotación sostenible abre nuevas vías en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
La HealthTech, por su parte, aparece como un sector decisivo para modernizar los sistemas sanitarios africanos. La innovación médica avanza con fuerza, posicionando al continente como un polo de soluciones tecnológicas con impacto global.
Fuente: forbesafrique.com