Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • La memoria de Lumumba
  • Canarias, puente vivo entre África y Europa
  • Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 22 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

Medios 22/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

El equipo de Botsuana rompió el dominio de EE.UU. y ganó el oro en los 4 x 400 masculinos en Tokio.
El equipo de Botsuana rompió el dominio de EE.UU. y ganó el oro en los 4 x 400 masculinos en Tokio.

El estadio olímpico de Tokio fue testigo de una hazaña que ya forma parte de la memoria colectiva del deporte africano. El equipo masculino de 4×400 metros de Botsuana conquistó el oro mundial y derribó un muro simbólico: hasta ahora, ninguna selección africana había logrado reinar en esa prueba.

La final se disputó bajo un cielo encapotado y una pista empapada, condiciones que añadieron dramatismo a una carrera de infarto. Pese a la presión, el relevo botsuano mostró una serenidad extraordinaria y gestionó con maestría cada entrega de testigo.

El último tramo resultó decisivo. Collen Kebinatshipi, que venía de proclamarse campeón en los 400 metros individuales, imprimió un cambio de ritmo que inclinó la balanza en los metros finales. Su empuje convirtió la expectativa en certeza y selló la victoria más resonante de la delegación africana en este campeonato.

La gesta encendió celebraciones multitudinarias en Gaborone y otras ciudades del país, donde miles siguieron la carrera en directo. El triunfo es visto como una reivindicación del potencial atlético africano, capaz de desafiar el dominio histórico de potencias consolidadas.

Más allá de la medalla, el éxito abre una etapa de nuevas ambiciones para Botsuana. Sus velocistas han demostrado que el talento, acompañado de disciplina y confianza, puede escribir páginas inesperadas en la historia del atletismo mundial.

Fuente: afrosportnow.com; watchathletics.com

4×400 metros Botswana Collen Kebinatshipi Gaborone Tokio
Artículo anteriorAngola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
Artículo siguiente Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África

22/09/2025

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Canarias, puente vivo entre África y Europa

19/09/2025

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

18/09/2025

Marruecos levantará la primera gigafábrica africana de baterías eléctricas

18/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.