
El Gobierno de Botsuana se prepara para implementar un programa pionero que permitirá obtener la nacionalidad a cambio de una inversión económica destinada al desarrollo nacional. La medida forma parte de la nueva estrategia del país para atraer capital extranjero y diversificar su economía, tradicionalmente dependiente del sector del diamante.
El plan, que entrará en vigor a comienzos de 2026, ofrecerá la posibilidad de solicitar la ciudadanía a inversores que realicen aportaciones directas al Estado, estimadas en torno a los 90.000 dólares. Los fondos se canalizarán hacia proyectos de impacto social y productivo, en áreas como energía, turismo, innovación o infraestructuras.
Fuentes gubernamentales sostienen que el programa busca posicionar a Botsuana como un destino competitivo para la inversión responsable en África austral. Además, se espera que contribuya a generar empleo local y a fortalecer el ecosistema empresarial del país.
La iniciativa supone un cambio significativo en la política migratoria del país, tradicionalmente restrictiva, y abre la posibilidad de avanzar hacia un marco legal más flexible respecto a la doble nacionalidad. Este punto, según analistas, podría marcar un antes y un después en la relación entre Botsuana y su diáspora.
El Ejecutivo ha señalado que el proceso se desarrollará bajo estrictos criterios de transparencia y control, priorizando la sostenibilidad y el impacto real de las inversiones. Con esta apuesta, Botsuana busca consolidar su imagen como una economía estable, moderna y abierta al talento global.
Fuente: yourbotswana.com; thehabarinetwork.com