Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • La memoria de Lumumba
  • Canarias, puente vivo entre África y Europa
  • Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana
  • Marruecos levantará la primera gigafábrica africana de baterías eléctricas
  • Seminario en Madrid analizará talento y desarrollo en África
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 22 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Burkina Faso acelera su reconstrucción bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré

Burkina Faso acelera su reconstrucción bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré

Noticias 10/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

El presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traore, durante el inicio de las obras de un complejo industrial textil.
El presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traore, durante el inicio de las obras de un complejo industrial textil.

Burkina Faso está viviendo una etapa de profunda transformación impulsada por el presidente Ibrahim Traoré, quien ha apostado por una ambiciosa política de infraestructuras, soberanía alimentaria e industrialización. Uno de los proyectos más destacados es la construcción de entre 3.000 y 5.000 kilómetros de carreteras al año, con el objetivo de mejorar la conectividad interna, dinamizar la economía y elevar la calidad de vida de la población.

El popular youtuber ghanés Wode Maya visitó recientemente el país y compartió imágenes del progreso visible, especialmente en la construcción de nuevas vías y maquinaria de última generación. La diferencia con etapas anteriores es que ahora los proyectos están dirigidos directamente por el Estado, sin intermediarios privados, en el marco del programa Faso Mebo, que involucra a brigadas juveniles tanto en la obra vial como en la mejora urbana y la creación de espacios verdes.

La iniciativa ha generado una ola de apoyo en redes sociales. «Burkina Faso avanza rápido. Estamos orgullosos de nuestro presidente y de quienes trabajan en esta transformación», comenta un usuario de Instagram. Otro destaca: «Esto es lo que pasa cuando tienes un líder con verdadera voluntad de servir al pueblo». Para muchos, la figura de Traoré evoca la herencia de Thomas Sankara, líder revolucionario burkinés, y algunos incluso afirman: «Su legado está en buenas manos».

Mensajes de apoyo y admiración llegan desde todo el mundo: «Viva Burkina Faso, que el Creador los proteja y prosperen», «Ejemplo para toda África» o «No hay contratistas chinos a la vista, ¡atención con eso!». También hay quienes celebran el carácter panafricanista de esta nueva etapa: «Viva la Alianza de Estados del Sahel», en referencia a la colaboración regional con Mali y Níger.

Con obras visibles, dirección estatal clara y un fuerte respaldo popular, Burkina Faso parece caminar con paso firme hacia una independencia real y una reconstrucción desde dentro.

Fuente: africapresse.com | @a.kaballo 

Burkina Faso Ibrahim Traoré Wode Maya
Artículo anteriorRwanda revoluciona la medicina con drones
Artículo siguiente ¿Quién reemplaza a USAID en África?
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Canarias, puente vivo entre África y Europa

19/09/2025

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

18/09/2025

Marruecos levantará la primera gigafábrica africana de baterías eléctricas

18/09/2025

Seminario en Madrid analizará talento y desarrollo en África

17/09/2025

Agricultores kenianos multiplican sus cosechas gracias a técnicas regenerativas

17/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.