Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel
  • Los ritos de paso entre los Sénoufos de Costa de Marfil: el Poro
  • Mujeres que marcan el rumbo de África
  • Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana
  • Elogio a la empatía
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 13 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Cámara en mano, conciencia en mente

Cámara en mano, conciencia en mente

Sergio Hanquet 25/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

¿A quién le gustaría ser fotografiado sin consentimiento en su vida cotidiana? Sin embargo, cuando viajamos, a veces inconscientemente y otras no tanto, disparamos la cámara sin reparos con el fin de inmortalizar nuestras vivencias. África invita a capturar muchas situaciones sorprendentes desde nuestra perspectiva cultural. Pero hay un mínimo de reglas básicas que se deben respetar, según las creencias, la religión y las normas administrativas del lugar.

Intente ser discreto, evite sacar la cámara desde el primer momento, ya sea en un mercado, una calle o un pueblo. Una vez integrado, será mucho más fácil conseguir imágenes auténticas, y no simples instantáneas robadas, sin alma. Hay lugares, generalmente turísticos, que solo se dejan fotografiar a cambio de dinero: no me parece el mejor plan. Eso no quita que, después de hacer algunas fotos, se invite a un refresco o algo similar a quien haya sido retratado. En el mundo rural es esencial presentarse ante el jefe del pueblo y comunicarle nuestras intenciones: eso sí, se le ofrecerá algún presente en muestra de respeto. Es él quien autorizará a retratar a su gente, algún objeto, árbol o lugar sagrado. Finalmente, si las imágenes se van a publicar, se debe tener especial cuidado al elegirlas, procurando siempre mostrar a las personas de forma digna y favorecedora… Si vuelves a visitar el lugar llévate algunas fotografías impresas, ¡se deleitarán!

Todas las fotografías son de mi compañero de viaje, Ángel Vallecillo.

Atardecer en Odienné. Costa de Marfil.
Sobre la pista de los elefantes del noroeste de Gabón.
Niños de la etnia Baka, Reserva del Dja. Camerún.
Convivencia con pigmeos Baka. Reserva del Dja. Camerún.
En la orilla del Río Campo. Suroeste de Camerún.
Mercado de Korhogo. Costa de Marfil.
Simpatizando con un conductor de camión maderero. Lopé, Gabón.
Niña en su tarea diaria de recoger agua de la laguna. Savé, Benín.
Escuela islámica de Bijilo. Gambia.
Ser retratados divierte a los niños, aunque a veces los deja intrigados. Benín.
Parque Nacional Pongara, Gabón.
Nuevas tendencias, el autorretrato o selfies.
Artículo anteriorUn padre keniano impulsa la educación de sus hijas
Artículo siguiente Mauritania abre su catastro minero a la inversión extranjera
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Mujeres que marcan el rumbo de África

11/08/2025

Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana

09/08/2025

Senegal irrumpe en el mapa energético mundial

08/08/2025

Ibrahim Traoré: Voz firme por una África libre y unida

08/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.