
La colaboración entre Canarias y Mauritania en materia sanitaria ha dado un paso decisivo durante la reciente Reunión de Alto Nivel entre ambos gobiernos, celebrada en Nuakchot. Coincidiendo con este encuentro institucional, una delegación del sector salud del archipiélago desarrolló una agenda paralela centrada en identificar oportunidades de cooperación e inversión en el país africano.
La misión estuvo integrada por representantes de Hospitales Universitarios San Roque (HUSR), con una trayectoria consolidada en Mauritania, y la empresa canaria de telemedicina Diagnóstica. Acompañados por el Dr. Ahmed Teiss, de la nueva Clínica de Diabetes de Nuakchot, fueron recibidos por el ministro de Salud de Mauritania, Abdallahi Ould Wedih, y su equipo directivo.
Durante las reuniones se presentó un diagnóstico completo del sistema sanitario mauritano, destacando los sectores con mayor potencial para el desarrollo conjunto. Asimismo, se introdujo un proyecto enmarcado en el programa Horizon Europe, centrado en mejorar el acceso a la salud en zonas rurales del país.
La colaboración entre ambas regiones quedó materializada en dos acuerdos clave:
- Convenio entre el consorcio Globalsanihub, representado por Roberto Carlos Rey (Diagnóstica), y la Federación Nacional de la Salud de Mauritania, para facilitar la implantación empresarial y coordinar acciones conjuntas en el ámbito de la salud.
- Acuerdo entre Yurena Rivero Trejo (HUSR) y Khaled Boye, director de la Policlínica Medipole, que incluye cooperación en formación profesional, telemedicina y evacuaciones médicas.
Además, se reforzaron las relaciones con la Sociedad Nacional Industrial y Minera (SNIM), ampliando una colaboración iniciada años atrás con la CNAM. Los nuevos ejes de trabajo incluyen:
🔹 Implantación de servicios de telemedicina, con apoyo tecnológico de Diagnóstica.
🔹 Programas formativos en alianza con la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
🔹 Envío de equipos médicos canarios a los hospitales de SNIM en Zouerat.
🔹 Estancias formativas en Las Palmas para personal sanitario mauritano.
🔹 Servicios de segunda opinión médica y evacuaciones de urgencia.
El interés mutuo fue manifestado por autoridades como Sidi Ahmed Aicha, director de Comunicación y Acción Social de SNIM, y Mohamed Lemine Bahmed, responsable del Portafolio Salud de la empresa, quien valoró especialmente la experiencia como paciente en Hospitales San Roque.
Como próximos pasos, una delegación de SNIM visitará Las Palmas en agosto para evaluar la viabilidad del proyecto. En septiembre, será el ministro mauritano de Salud quien viajará a Canarias, donde se reunirá con la consejera del área para conocer de primera mano el sistema sanitario insular.
Estas acciones, impulsadas con el apoyo del Gobierno de Canarias, consolidan una estrategia regional que apuesta por la internacionalización del sector sanitario canario y el refuerzo de los lazos con África Occidental. Hospitales Universitarios San Roque, como parte del consorcio Globalsanihub, se posiciona así como uno de los principales referentes en cooperación sanitaria en la región.
Fuente: PROEXCA