Casa África presentó el programa de actividades de África Vive 2025, un evento que conmemora cada 25 de mayo el nacimiento de la actual Unión Africana, efeméride conocida internacionalmente como el Día de África. Esta fecha recuerda la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, germen de la actual institución que agrupa a los 55 Estados del continente. La jornada se celebra en numerosos rincones del mundo como un homenaje a la diversidad, la riqueza cultural y el papel creciente de África en el escenario global.
Fiel a su cita anual, Casa África ha confeccionado un programa diverso y participativo que incluye exposiciones, talleres, muestras gastronómicas, moda, música, deporte y conferencias. Todas estas actividades se organizan en estrecha colaboración con la Federación de Asociaciones de Africanos en Canarias (FAAC), la Asociación de Mujeres Africanas en Canarias (AMAC), el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y cuentan además con el respaldo de Binter.
Con el mismo espíritu de encuentro, conocimiento y celebración que ha caracterizado cada edición, África Vive 2025 vuelve a tender puentes entre Canarias y el continente africano. Casa África invita a la ciudadanía a sumarse a las actividades, abiertas al público, que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo con el objetivo de dar visibilidad a la creatividad, la fuerza y la diversidad de las culturas africanas.
Fuente: casafrica.es
