Luces y sombras. Al optimismo por el avance de las gestiones entre los gobiernos estatal y autonómico para articular una mejor respuesta, como país, a la acogida y el cuidado de los chicos y de las chicas migrantes sin referentes familiares que han ido llegando al archipiélago por mar en los últimos años, se ciernen ahora las reticencias y triquiñuelas de algunas administraciones regionales, para obstaculizar un proceso que debería culminar lo antes posible. Lo antes posible, sí, porque es esencial que estas personas puedan encontrar el acomodo más adecuado que propicie su inclusión social; aquí, allí y más allá,…
LO ÚLTIMO
- Cooperación internacional: la crueldad de los recortes
- Casa África presenta el programa de actividades de África Vive 2025
- Koyo Kouoh: un legado africano en el arte global
- Migraciones corrige el reglamento para evitar discriminar a familiares de nacionalizados
- Fútbol en África (1): Entre animales anda el juego
- África Occidental: crónica de un futuro que ya llama a la puerta
- Nuevos hoteles en África para competir con Canarias
- “Pero… ¿qué es Casa África?”
martes, 20 mayo